12.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Recuperada la conectividad en la vía E30 Baños – Puyo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

VÍAL

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ha logrado recuperar la conectividad en la vía E30 Baños – Puyo. Esta hazaña se logró después del desalojo de al menos 24 deslizamientos a lo largo de 30 km de carretera, desde Pelileo hasta Río Verde. Además, se colocó un puente tipo Bailey de 51 metros de longitud en el sector de La Merced.

Se estima que estos derrumbes concentraron alrededor de 20.000 toneladas de material en la zona cero, específicamente en el sector Quilloturo.

Este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto del MTOP con las prefecturas de Tungurahua, Pastaza, Cotopaxi y Pichincha, así como con los GAD de Baños, Pelileo y Mocha. La colaboración de la empresa privada, aportando personal y maquinaria, ha sido crucial en la recuperación de la vía.

NOTA: Tras cumplirse un mes del aluvión que afectó la vía, los trabajos continúan para limpiar la totalidad de piedra y lodo resultante de los derrumbes. Se estima que estos derrumbes concentraron alrededor de 20.000 toneladas de material en la zona cero, específicamente en el sector Quilloturo.

Patricio Jambay, director Distrital del MTOP Tungurahua, destacó la importancia del apoyo gubernamental a través de la declaratoria de emergencia. Esta medida ha facilitado la liberación de recursos necesarios para solucionar las afectaciones provocadas por las lluvias en esta vital conexión entre la Sierra Centro y la Amazonía.

Jambay también informó sobre los trabajos en el punto crítico del km 5.2 del Paso Lateral Norte de Ambato, en la Red Vial Estatal (RVE) E30. Aquí, se está llevando a cabo el terraceo del talud inferior para asegurar una solución definitiva. Se pide a la ciudadanía reducir la velocidad y conducir con precaución, ya que un carril permanece cerrado durante la ejecución de estas labores.

Además, el MTOP realiza el mantenimiento rutinario de 189 km de vías estatales. Estas labores incluyen la limpieza de drenajes, poda de vegetación y desalojo de pequeños derrumbes. Estas actividades están a cargo de microempresas locales, generando así 40 fuentes de empleo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email