SOCIAL
Exalumnos y docentes del colegio Chiriboga

El pasado viernes 11 de junio, a partir de las 19h30, en el salón de recepciones LOM, en el marco de una cena de confraternidad, se realizó el reencuentro de exalumnos y docentes del colegio nacional Edmundo Chiriboga “para fortalecer los lazos de amistad y agradecimiento por su noble labor en beneficio de la juventud”. El evento fue organizado por una comisión integrada por los exalumnos Luis Vaca, Lucía Tapia y Víctor Santos, quien animó el programa.

En la parte formal del evento, Luis Vaca realizó la presentación del acto, dio la bienvenida a los presentes y les invitó a disfrutar de momentos amenos en un ambiente de confraternidad, compañerismo y amistad. A continuación, mediante sorteo, se designó a Rocío Vallejo, como Madre Símbolo a quien ciñó la banda el exalumno Walter Barrera. Por otra parte, Rafael Yépez fue designado Padre Símbolo.
Raúl Rodríguez, exvicerrector, en frases elocuentes y emotivas, realizó una reseña histórica del Plantel educativo que aportó a la provincia y al país una nueva propuesta de formación a la juventud. Por encargo de Gladys Arias Barba, primera Reina del Chiriboga, realizó el brindis de ocasión el exdocente Manuel Freire Heredia. En el segmento social, el marco musical lo puso la “Estudiantina” integrada por los exalumnos: Fernando López G., Jorge Sarmiento, Hernán López G. y Paúl Oñate. Las voces femeninas de Gladys Arias Barba y de Lissett López Salgado amenizaron el evento. El colegio Chiriboga fue creado, mediante Decreto 769 del 11 de noviembre de 1970 en la presidencia de Velasco Ibarra. Inicialmente funcionó en una casa particular de la calle Colombia con el siguiente personal: Víctor Lobato Vinueza, rector, cuerpo docente: Raúl Rodríguez (vicerrector), Haydee Luna, Cecilia Alcocer, Aurestela Sarango de Loza, Héctor Mosquera, Édgar Gavilanes, Manuel Freire Heredia. Secretaria-colectora: Cecilia de Vélez.
