El Equipo de Promoción de Salud Intercultural e Igualdad del Distrito 16D01 Pastaza Mera Santa Clara Salud ha llevado a cabo una importante iniciativa en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de la Atención Integral en Salud con énfasis en la vacunación contra la COVID-19 y esquema regular en territorios de nacionalidades indígenas de áreas de frontera de la región amazónica de Ecuador”.

Los Presidentes, promotores de salud y vigilantes de estas dos comunidades han asumido la responsabilidad de garantizar la seguridad y el cuidado de los equipos entregados. Además, se comprometen a brindar un acompañamiento constante para incrementar la cobertura de vacunación en los territorios de los pueblos y nacionalidades indígenas, mejorando así el acceso a servicios de salud con enfoque intercultural.
Esta acción es de vital importancia, ya que permite ampliar el alcance de la vacunación contra la COVID-19 en zonas remotas y de difícil acceso. Los refrigeradores con acondicionamiento solar garantizan el adecuado almacenamiento de las vacunas, manteniendo la cadena de frío necesaria para su conservación y eficacia.
Con esta entrega, el Equipo de Promoción de Salud Intercultural e Igualdad demuestra su compromiso con la salud de las comunidades indígenas de la región amazónica de Ecuador. A través de proyectos como este, se promueve la equidad en el acceso a servicios de salud y se fortalece la atención integral, especialmente en el contexto de la pandemia de la COVID-19.
Esta iniciativa representa un paso importante hacia la protección de la salud de las comunidades indígenas y hacia la superación de las barreras geográficas que dificultan el acceso a la atención médica. La colaboración entre las autoridades locales, los promotores de salud y las comunidades es fundamental para garantizar el éxito de este proyecto y para salvaguardar la salud de todos los habitantes de la región.
El Equipo de Promoción de Salud Intercultural e Igualdad del Distrito 16D01 Pastaza Mera Santa Clara Salud continúa trabajando arduamente en la implementación de acciones que promuevan la igualdad en el acceso a la atención médica y fortalezcan la respuesta sanitaria frente a la COVID-19 .