17.2 C
Riobamba, EC
lunes, agosto 25, 2025

Resultados clave de la gira presidencial de Daniel Noboa por Brasil, Uruguay y Argentina

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

GIRA PRESIDENCIAL

Durante una conferencia de prensa desde el Palacio de Carondelet, la vocera presidencial Carolina Jaramillo Garcés destacó los avances conseguidos por el presidente Daniel Noboa en su reciente gira oficial por Brasil, Uruguay y Argentina.

Daniel Noboa fortalece lazos de seguridad y comercio en su gira por Sudamérica.

1. Reactivación de relaciones estratégicas con Brasil: Después de 18 años sin una visita oficial de un mandatario ecuatoriano, el encuentro con Lula da Silva marcó una nueva etapa de cooperación en ámbitos políticos, comerciales y culturales. Se concretó la apertura del mercado brasileño para el banano deshidratado ecuatoriano, con la intención de incluir también el banano fresco antes de fin de año.

Además, Brasil mostró interés en retomar las importaciones de camarón. A partir de 2026, se restablecerán vuelos directos entre Quito y São Paulo, lo que favorecerá el turismo, los negocios y los intercambios culturales.

En materia de seguridad, ambos presidentes acordaron la apertura de agregadurías policiales en Quito y Brasilia y fortalecerán la cooperación en lucha contra el crimen organizado transnacional, la ciberdelincuencia, el narcotráfico, la minería ilegal y la trata de personas.

Asimismo, se firmaron acuerdos en áreas como desarrollo social, innovación tecnológica, temas agrarios y apoyo a la agricultura familiar.

2. Cooperación en seguridad con Uruguay: La visita al presidente Yamandú Orsi permitió suscribir dos acuerdos clave. Uno está orientado a combatir la delincuencia organizada, incluyendo el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y la minería ilegal. El otro fue firmado entre los ministerios de Defensa de ambos países para reforzar la cooperación bilateral en estas materias.

3. Avances en seguridad y comercio con Argentina: En la reunión con Javier Milei, se abordaron temas compartidos como la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y las estructuras económicas ilícitas. Se pactó la apertura de una agregaduría policial en Argentina y la exploración de nuevas conexiones aéreas, inversiones argentinas en Ecuador y mayores oportunidades para productos ecuatorianos.

Además, se firmaron convenios para promover la integridad pública, combatir la corrupción, prevenir el lavado de activos, financiar terrorismo, y fortalecer la seguridad ciudadana y el orden público

4. Próximas visitas oficiales: El gobierno anunció que el presidente iniciará el 26 de agosto una visita oficial a Japón y, del 30 de agosto al 1 de septiembre, viajará a Vietnam, con el objetivo de consolidar la estrategia de posicionar a Ecuador como un destino atractivo para la inversión extranjera.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email