GESTIÓN. –
El miércoles 2 de octubre de 2024 se llevó a cabo una significativa reunión de trabajo en la que participaron diversos actores claves de la provincia y de la cooperación internacional. El encuentro contó con la presencia de Aníbal Coronel, Prefecto Provincial, acompañado por técnicos de las áreas de Ambiente y Fomento Productivo de la Prefectura, así como destacadas personalidades

Entre las asistentes, Jessica Casaza, Líder Técnica de la FAO para Latinoamérica y el Caribe; María Belén Herrera de FAO Ecuador; María Arguello, Directora Ejecutiva de CONDESAN; el equipo técnico del proyecto de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT), y representantes académicos de instituciones de renombre como la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH).
El objetivo principal de la reunión fue evaluar los avances en los proyectos que se han venido implementando en el territorio, especialmente aquellos relacionados con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible. Uno de los temas más destacados fue la discusión sobre las áreas de conservación hídrica, un tema crucial para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales en la provincia. Asimismo, se presentó una propuesta orientada a la producción de abonos orgánicos, iniciativa que busca fomentar prácticas agrícolas más sostenibles y alineadas con la protección del medio ambiente.
Otro punto clave del encuentro fue el desarrollo de una estrategia productiva provincial que garantice un crecimiento económico sostenible y en armonía con el medio ambiente. Este tipo de estrategias buscan no solo mejorar la calidad de vida de los habitantes locales, sino también asegurar la preservación de los ecosistemas y los recursos naturales para las futuras generaciones.