CIUDAD
Cada viernes, un grupo de adultos mayores de Riobamba se embarca en una travesía distinta, pero con un mismo propósito; descubrir las riquezas naturales, históricas y gastronómicas de Riobamba.

A través del “Tren Turístico de la Sabiduría Dorada”, un programa impulsado por la Dirección de Desarrollo Social y Humano del Municipio de Riobamba, este sector importante de la población recorre las once parroquias rurales, en una iniciativa que va más allá del esparcimiento y se convierte en un motor de inclusión, salud y bienestar emocional.
El proyecto revaloriza el papel de los adultos mayores en la sociedad, fomentando su integración y brindándoles un espacio para compartir experiencias, aprender sobre la historia de su región y fortalecer lazos con sus pares. “No es solo una salida turística. Es una actividad que mejora la salud mental, promueve el sentido de pertenencia y fortalece el vínculo comunitario entre nuestros adultos mayores”, señaló Marco Naranjo, técnico del proyecto.
Uno de los destinos recientes fue la parroquia de Licto, donde 30 beneficiarios recorrieron sitios emblemáticos, disfrutar de la gastronomía local y conocer la historia de la zona. “Estamos contentos porque un día fuera de casa nos distrae. Nos sentimos como una familia”, expresó Manuel Allauca, uno de los participantes.
El impacto de la iniciativa se mide en la alegría y renovación de energías de quienes participan. En un contexto en el que muchas personas de la tercera edad enfrentan aislamiento y pocas oportunidades de recreación, este programa se convierte en un referente de políticas públicas enfocadas en el bienestar de los sectores vulnerables.
En un contexto donde muchas personas de la tercera edad enfrentan aislamiento y pocas oportunidades de recreación, esta iniciativa se ha convertido en un modelo de política pública enfocada en mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables.