LOGROS.-
Los atletas riobambeños se consagraron en el torneo AJP Panamá (Abu Dhabi Jiu-Jitsu Pro), llevándose reconocimientos y demostrando el potencial del Jiu-Jitsu brasileño en Ecuador.

Representando al equipo Team Predador, los competidores ecuatorianos se posicionaron en lo alto del podio, dejando en alto el nombre del país. El evento se realizó en Panamá, con la convocatoria de algunos de los mejores exponentes del Jiu-Jitsu Brasileño del continente. La competencia fue intensa, pero el equipo ecuatoriano supo responder, obteniendo resultados destacados en diversas categorías.
Resultados de los Atletas Riobambeños: Sandro Cantos, cinturón negro, tuvo una participación sobresaliente al coronarse campeón sin kimono. Además, demostró su versatilidad y dominio técnico en ambas modalidades al alcanzar el tercer lugar con kimono. Cristian Mita, cinturón violeta, brilló consiguió dos títulos de campeón: uno con kimono y otro sin kimono.
Un desempeño impecable lo colocó en la cima del podio en ambas categorías, Mita, se ha posicionado como uno de los grandes exponentes del Jiu-Jitsu en su categoría. Andrea Zurita, en la categoría de cintas avanzadas, alcanzó un merecido tercer lugar con kimono. A pesar de enfrentarse a rivales experimentados, Zurita destacó como una competidora de gran nivel y proyectándose como una promesa del Jiu-Jitsu femenino ecuatoriano. Francisco Cobos, obtuvo el segundo lugar con kimono.
Estos logros son parte del tráfico y esfuerzo de Team Predador, significando un avance gigante para el Jiu-Jitsu en Riobamba y Ecuador. La disciplina ha ganado terreno en el país, y estos resultados son una muestra del talento que existe a nivel local, así como del trabajo constante de entrenadores y atletas para llevar el nombre de Ecuador a lo más alto en torneos internacionales.
La participación de los deportistas riobambeños en el AJP Panamá subraya el crecimiento del Jiu-Jitsu en Ecuador, que cada vez atrae a más jóvenes interesados en aprender y competir en este arte marcial. La disciplina, que combina elementos técnicos y físicos, requiere de un alto nivel de preparación, algo que los atletas de Team Predador han demostrado en cada competencia. Con la dedicación de estos atletas y el apoyo de sus entrenadores y comunidad, el Jiu-Jitsu ecuatoriano se encuentra en una trayectoria ascendente, proyectándose en la escena internacional.