CIUDAD
La campaña de promoción turística que impulsa el Municipio de Riobamba ha generado debate entre la ciudadanía. Aunque el objetivo declarado es posicionar a la ciudad y la provincia como destinos atractivos, una parte de la población ha manifestado su inconformidad con el uso de recursos en esta estrategia, especialmente en un contexto donde la realidad local presenta problemas urgentes que preocupan a sus habitantes.

Uno de los principales focos de cuestionamiento es el destino de aproximadamente 50 mil dólares para la contratación de la productora Touché Films, conocida por su canal Enchufe TV, con el fin de generar contenido promocional sobre Riobamba, la ejecución de la campaña ha despertado críticas desde distintos sectores.
Como parte de la estrategia, el Municipio lanzó una convocatoria dirigida a creadores de contenido locales, incentivándolos a participar en un “concurso” con bases que incluían la realización de un video en el que se destacara alguna obra de la actual administración. Lejos de generar el efecto esperado, la iniciativa cambió de camino, varios creadores de contenido utilizaron la dinámica para hacer una sátira de la situación actual de Riobamba.
A través de videos que se viralizaron, evidenciaron con ironía el mal estado de las calles, el deficiente manejo de los desechos sólidos y otros problemas.
Muchos cuestionan la pertinencia de invertir en una estrategia de promoción cuando la ciudad enfrenta problemas estructurales que afectan la calidad de vida de sus habitantes. Ante la ola de cuestionamientos, el alcalde John Vinueza ha defendido la campaña, argumentando que esta inversión permitirá proyectar a Riobamba a nivel nacional e internacional. “Es importante que nuestra ciudad sea conocida en el mundo, y esto es un esfuerzo para atraer turismo y desarrollo”, ha sostenido en sus declaraciones.
Los videos satíricos, que pronto se viralizaron en redes sociales, evidenciaron con ironía el mal estado de las calles, el deficiente manejo de desechos sólidos y otros problemas estructurales que afectan la calidad de vida de los habitantes.