10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Riobamba se vistió de tradición con el Rodeo 2025, el desfile ecuestre más grande del país

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TRADICIÓN

En un ambiente cargado de folclore, orgullo rural y espíritu comunitario, la ciudad de Riobamba vivió este 5 de abril, una jornada inolvidable con la realización del tradicional Rodeo 2025, evento que marca el inicio del mes festivo de la Feria de la Quinta Macají.

Desfile del Rodeo abril 2025.

Desde tempranas horas, miles de personas provenientes de diversas provincias del Ecuador llegaron a la ciudad para participar y disfrutar de uno de los desfiles más emblemáticos del país. Delegaciones de lugares como Guayaquil, Pichincha, Los Ríos, y varias provincias del centro del país se dieron cita para rendir homenaje al chagra, figura icónica de la identidad campesina andina.

La actividad central fue una imponente cabalgata, en la que más de 3.500 jinetes, entre niños, niñas, jóvenes y adultos, desfilaron a caballo por las principales calles de Riobamba. Ataviados con ponchos, sombreros y monturas típicas, los chagras mostraron con orgullo sus habilidades ecuestres, deleitando a los asistentes con un despliegue de cultura viva. 

Cada grupo participante fue aplaudido por la ciudadanía, que desde las aceras disfrutó de un espectáculo que une generaciones, revive costumbres y fortalece la identidad cultural del Ecuador rural. 

Con 24 delegaciones inscritas oficialmente, el Rodeo 2025 se consolidó como el desfile ecuestre más grande del centro del país, una manifestación cultural que trasciende lo rural para convertirse en una celebración nacional. 

Como parte del acto central, el jurado calificador entregó a la mejor delegación un premio simbólico, que consiste en una montura artesanal, elaborada por manos locales y cargada de valor tradicional. Este reconocimiento destacó no solo la presentación visual, sino también la cohesión, disciplina y autenticidad de los grupos participantes.

Este desfile marca el inicio de las actividades de la Feria Macají 2025, que cada año atrae a miles de visitantes con rodeos, ferias ganaderas, exposiciones agrícolas, presentaciones artísticas y espacios para el turismo, la gastronomía y el emprendimiento local. 

Tradicional Rodeo 2025.

EMMANUEL

Caballos de Alta Calidad: Todos sus caballos están entrenados, bien cuidados y alimentados con los mejores nutrientes para asegurar su óptimo desempeño.

Equipamiento: Cuentan con los mejores equipos tanto para jinetes como para caballos, asegurando seguridad y comodidad en cada clase.

Formación Personalizada: El instructor ajusta cada clase a tus necesidades, asegurando que progreses a tu propio ritmo, con total confianza y seguridad.

Estudiantes de Emmanuel Escuela de Salto.

Caballos de Alta Calidad: Todos sus caballos están entrenados, bien cuidados y alimentados con los mejores nutrientes para asegurar su óptimo desempeño.

Equipamiento: Cuentan con los mejores equipos tanto para jinetes como para caballos, asegurando seguridad y comodidad en cada clase.

Formación Personalizada: El instructor ajusta cada clase a tus necesidades, asegurando que progreses a tu propio ritmo, con total confianza y seguridad.

Emmanuel Escuela de Salto

Con una impecable presentación que combinó técnica, elegancia y pasión por el deporte ecuestre, Emmanuel Escuela de Salto fue una de las protagonistas del Rodeo 2025, evento que congregó a cientos de espectadores y amantes del mundo del caballo.

Reconocida por su compromiso con la formación integral de jinetes y amazonas de todas las edades y niveles, la Escuela de Salto demostró en la pista la solidez de su metodología y la calidad de su enseñanza.

Bajo la guía de instructores calificados y con caballos perfectamente entrenados, los alumnos ofrecieron un espectáculo que destacó tanto por su destreza como por la conexión entre jinete y equino. “Participar en este tipo de eventos permite a nuestros alumnos poner en práctica lo aprendido, superar retos reales y compartir su progreso con la comunidad”, señaló uno de los instructores al término de la jornada.

Emanuel Escuela de Salto se ha consolidado como un espacio seguro, amplio y divertido donde los estudiantes pueden iniciar su camino en el salto ecuestre, o perfeccionar su técnica hasta alcanzar niveles competitivos de alta exigencia.

Las clases se adaptan al nivel y ritmo de cada alumno, asegurando una evolución progresiva. Las categorías formativas incluyen: Varas al Piso: iniciación para principiantes. Crucetas (0,40 cm): primeros saltos con obstáculos básicos.

Verticales (0,50 – 0,70 cm): desarrollo técnico y mejora de la postura. Jinetes E (0,80 cm) y D (0,90 cm): preparación avanzada y enfoque competitivo. Jinetes C (1,00 m) y B (1,10 m): nivel profesional y de alto rendimiento.

Durante el Rodeo, se evidenció la presencia de alumnos de distintas categorías, demostrando que la escuela no solo entrena para competir, sino que también forma con valores como la responsabilidad, el respeto por los animales y el trabajo en equipo.

La participación en el Rodeo 2025 refuerza el compromiso de Emanuel Escuela de Salto con la promoción del salto ecuestre en la región, posicionándola como un referente para quienes desean iniciarse en esta disciplina o alcanzar nuevos niveles de excelencia deportiva.

La escuela continúa abriendo sus puertas a nuevos estudiantes, apostando por una enseñanza personalizada que conecta técnica, confianza y pasión por los caballos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email