Se capacitan en normas de contabilidad gubernamental

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas como parte del fortalecimiento institucional que brinda a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales del país, programó el taller sobre “Cierre del Ejercicio Económico 2018 Apertura del Periodo 2019”.

Se brinda asistencia técnica a los funcionarios municipales del área financiera con la finalidad de desarrollar el proceso de cierre del ejercicio económico 2018, apertura del periodo 2019 y su operatividad en el Sistema SIGAME y socializar procesos administrativos, presupuestarios y contables en base a los principios y normar técnicas de contabilidad gubernamental, expedidos con acuerdo N┬░ 067 del 6 de abril 2016 tendientes a la generación de Estados Financieros confiables y verificables.

En el primer día del evento, se realizó la socialización y análisis de acciones y procedimientos administrativos, contables y presupuestarios a realizar previos al proceso del cierre del ejercicio económico, análisis y revalorización de bienes, propiedad, planta y equipo; según el Reglamento General para la Administración, Utilización y control de los bienes y existencias del sector público.

Aurelio Arrobo, técnico de la entidad municipalista, enfatizó que también se fortalecerá en temas como: bienes de infraestructura, clasificación, registro en el módulo de bienes, depreciaciones y conciliación contable, además del análisis del presupuesto 2018 en base a las directrices emitidas por el Ministerio de Finanzas Liquidación Presupuestario del ejercicio 2018. (12)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger Ciudad de Guayaquil 2025, uno de los torneos más tradicionales del circuito sudamericano, debido a los recientes hechos de violencia registrados en la urbe porteña.

La inseguridad afecta al deporte

El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger