
La medida de hecho convocada por los sectores indígenas y populares, permitió demostrar que hay respeto a la propiedad pública y privada en Chambo, si bien se observó algún deterioro en la asfaltado por la quema de llantas, pero no se destruyeron bienes como ocurrió en otras ciudades, señaló el alcalde Marcos Guaraca.
Los sectores productivos sí tuvieron grandes pérdidas, porque no pudieron sacar sus productos a los mercados, especialmente los productores de leche que hay en muy buena cantidad en el cantón.
Estos días cumplen con los trabajos de la nueva pintura del edificio municipal y se avanzan con otros trabajos tanto en la cabecera cantonal como en las comunidades.
Añadió que analizan la reactivación de lo que se llamó la empresa Semaisa, que ha estado parada por mucho tiempo, ya son diez años que se cumplió con la construcción y es hora de darle una utilidad.
Añadió el alcalde, que se hace un trabajo efectivo con la academia, especialmente con la Universidad Nacional de Chimborazo, se cumple con el levantamiento de la información y el próximo lunes a las 19h00 se va a presentar algunos inquietudes y resultados, se presentará el anteproyecto para la instalación de una planta deshidratadora de la zanahoria amarilla .
Hay el interés de procesar la zanahoria, las puntas y la cáscara utilizarlo para los balanceados, hay varias empresas que están interesadas en este producto, y la pulpa para que sea procesada y aprovechada por las familias en el país, será un alimento efectivo, si los resultados son satisfactorios hay la idea de ampliar la empresa y adquirir equipos para incrementar la producción. (09)
[…] de la municipalidad de Chambo y de la Prefectura de Chimborazo, se movilizaron hasta el sector conocido como “la gasolinera”, […]
Comments are closed.