Se llevó a cabo la rueda de prensa para dar a conocer los detalles de la décimo sexta edición del paseo musical más grande del Ecuador, el “Festival de Los Andes”. Además, se entregaron reconocimientos a los colaboradores, medios de comunicación y a los presentadores que estarán en cada uno de los escenarios el próximo 14 de septiembre.
Lorena Freire, gerente de Diario Los Andes, mencionó que la edición 2019 del festival incorpora nuevas actividades, pues el sábado 14 de septiembre se desarrollará, además de los conciertos, una feria de comida ancestral, jornadas de salud, entre otros eventos.

Silvia Cayambe, directora del Festival de Los Andes, se refirió a una de las bandas confirmadas para esta actividad y recordó que en el 2017 se entregó a Jorge Yunda un reconocimiento por su trabajo en el ámbito comunicacional. En esta ocasión, Sebastián Yunda, su hijo, es parte de la banda 4AM y participó en la rueda de prensa.
“Estamos muy emocionados por ser parte de este festival, venimos muy contentos porque queríamos compartir todos nuestros éxitos con Riobamba, esperen una noche de mucha diversión de mucha música”, señaló Cristofer, vocalista de la banda 4AM.

Agenda. El Festival de Los Andes contará con la participación de bandas locales y nacionales. Para el efecto se ha dispuesto cuatro escenarios, de género tropical, multigénero, juvenil y nacional; existirá también un quinto espacio dedicado exclusivamente a la “Alfombra Roja”, por donde desfilarán los artistas destacados de nuestro país para tener contacto con los medios de comunicación y desde luego los fans que se den cita en este importante evento.

Es importante que todos quienes deseen beneficiarse de esta campaña de salud, busquen el cupón que circulará en nuestras ediciones impresas. Por otro lado, durante la rueda de prensa se entregaron reconocimientos a los colaboradores, animadores y medios de comunicación que serán parte del evento.

Uno de los objetivos del Festival de Los Andes, además de brindar un espectáculo de calidad, es promover la visita de turistas nacionales, pues la difusión de este evento se realizará en diferentes destinos. Como ya es tradición, el evento se realizará en la calle Veloz y se espera la visita de más de 60.000 asistentes. La feria gastronómica se realizará en la explanada del parque General Barriga y cada una de los escenarios contará con la participación de 7 artistas.

Entre los artistas que serán parte del festival están Las Lolas, que son las madrinas de la edición 2019 del festival. Participarán: 4AM, Equilivre, Delfín Quishpe, Miguel Sánchez, Geovanna Jara, La Vagancia, Ceci Narváez, Willie Tamayo, entre otras agrupaciones.

Puesto que el Festival de Los Andes es una actividad que se desarrolla con motivo de las festividades por el Día de la República, durante los openning en cada uno de los escenarios se proyectará un video de 3 minutos alusivo a la fecha que estará a cargo de David Álvarez.

El Festival de Los Andes prepara varias sorpresas para su edición 2019. Además, es importante agradecer la participación de diversas organizaciones que han participado en el desarrollo de esta actividad, entre ellas la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo. Sus representantes también fueron parte de la rueda de prensa y destacaron el desarrollo del festival. (15)