9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Segundo puente Bailey para la vía Penipe-Bilbao-Baños

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PENIPE

El cantón Penipe, dio un paso significativo hacia la mejora de su infraestructura vial con la llegada del segundo puente Bailey que será instalado en la vía Penipe-Bilbao-Baños. Esta obra, que promete facilitar la movilidad en una de las rutas más importantes de la región, se convierte en una muestra del trabajo conjunto entre diversas instituciones gubernamentales.

Pieza del puente Bailey en el cantón Penipe.

El proceso de gestión, liderado por el alcalde de Penipe, Fabián Aldaz, ha logrado concretar esta importante mejora en la conectividad del cantón. La colaboración entre el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Provincial de Chimborazo y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ha sido fundamental para hacer posible la instalación de este puente, que contribuirá de manera decisiva a la seguridad vial y al desarrollo económico de la zona.

El puente Bailey será colocado en una de las áreas más críticas de la vía Penipe-Bilbao-Baños, una arteria clave para el transporte de bienes y personas en la región. Esta obra responde a la necesidad urgente de rehabilitar una ruta que ha estado afectada por diversos factores, entre ellos, el desgaste debido al paso del tiempo y la reciente inclemencia del clima.

Fabián Aldaz, alcalde de Penipe, destacó que este puente es solo el inicio de una serie de proyectos destinados a mejorar las infraestructuras viales en el cantón, lo que fortalecerá la conectividad con otros sectores y permitirá un desarrollo más eficiente del transporte de productos y servicios.

La colocación de este segundo puente Bailey será una solución temporal mientras se avanzan los proyectos más grandes y definitivos para la vía Penipe-Bilbao-Baños, una de las principales rutas turísticas y comerciales de la provincia. Con la finalización de esta obra, los habitantes de la zona y los miles de visitantes que recorren la ruta hacia los baños termales y otros destinos turísticos de la región podrán disfrutar de una mayor seguridad y agilidad en sus desplazamientos.

Se espera que en poco tiempo, la vía quede completamente habilitada para el tránsito vehicular, lo que beneficiará a miles de ecuatorianos que dependen de esta importante carretera. La obra también abre la puerta a nuevos proyectos que buscarán fortalecer la infraestructura vial de la provincia de Chimborazo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email