12 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Sí hay culpables por lo de Quito

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El 31 de enero, Quito vivió una tarde y noche de terror. Un aluvión que bajó de la montaña arrastró con todo a su paso, concentrando los destrozos en los sectores conocidos como La Gasca y La Comuna.

Hasta ayer eran 22 fallecidos, alrededor de 16 desaparecidos, más de 40 heridos y enormes pérdidas materiales y económicas. Al norte de la capital de los ecuatorianos todo es dolor y tragedia. 

Pero lo que se pretende hacer ver como ‘desastre natural’ sí tiene culpables. Para empezar, porque no hay desastre natural, sino mala gestión de los riesgos y acción humana irresponsable que genera vulnerabilidades y exposición a nuevas amenazas. Y luego, porque el crecimiento urbano desordenado tiene absoluta complicidad de las autoridades, que se supone serían las encargadas de poner orden y control. Así el Municipio pretenda decir lo contrario.

Hasta parece que se han normalizado la muerte y el sufrimiento de las personas. Son 22 víctimas fatales y Ecuador no se sensibiliza sobre la importancia de trabajar en prevención y otras acciones correctivas.

Sin admirarse demasiado, la situación lamentable de La Gasca y La Comuna, en Quito, nos acerca mucho a Riobamba, Guano o Latacunga. En esos cantones, y muchos otros más, las quebradas están secuestradas. El ordenamiento territorial es desastroso y lo que menos hay es interés por cambiar esa realidad. El escudo es decir que son problemas heredados, pero nadie quiere cambiar la cara de esa nefasta herencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer 1 a 0 a Arsenal en Inglaterra, en el cotejo de ida.

PSG ganó al Arsenal en Inglaterra

CHAMPIONS Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer