Por: Edgar Frías Borja
No puede ser de otra manera, todo esfuerzo debe merecer una recompensa, ya que ello motiva a que los emprendimientos, las iniciativas, los proyectos, reciban el alimento de la motivación. Sin una motivación real, oportuna y verdadera, los proponentes, adolecen de ese condimento que le da el toque final a cualquier ideal.
Healthy Cities for Adolescents y el equipo de Alza tu Voz y LAB-XXI, invitó a los estudiantes de los colegios de la ciudad de Riobamba, para que participaran en el Proyecto “Transforma tu Cole”, mediante actividades de carácter educacionales.
Los resultados obtenidos de la propuesta dan a conocer mediante el siguiente texto: “Nos complace compartir que recibimos aplicaciones de diversas unidades educativas de Riobamba, todas con un alto nivel de innovación, creatividad e involucramiento por parte de los estudiantes adolescentes. Les extendemos nuestras disculpas por la demora en el análisis. En este proceso, se tomaron en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
1. Inclusión de la comunidad educativa: Valoramos la participación activa de adolescentes, así como la colaboración de docentes, directivos y otros miembros de la comunidad educativa.
2. Salud y bienestar adolescente: Se priorizaron propuestas que abordan temas relacionados con la salud y el bienestar de los adolescentes, promoviendo prácticas y entornos que mejoren su calidad de vida.
3. Innovación: Buscamos soluciones creativas y novedosas que contribuyan al desarrollo educativo de adolescentes.
4. Viabilidad: Evaluamos la factibilidad de implementación técnica y financiera de las propuestas presentadas.
¡Felicitamos el esfuerzo por desarrollar una propuesta innovadora! Nos complace informarle que el comité de selección, conformado por el consorcio Healthy Cities for Adolescents, ha seleccionado la propuesta de la Unidad Educativa Liceo Internacional Iberoamericano para llevar a cabo su proyecto de innovación educativa, mediante la acción y participación activa de sus proponentes Tglo. Axl Frías R. y la Mg. Silvia Revelo H”.
Estas noticias son halagadoras para quienes bregamos en el ámbito de la educación de nuestra ciudad, provincia y país. Indudablemente que hoy más que nunca, necesitamos que se remoce las actividades dentro de los planteles educativos para estar acordes a las exigencias de la sociedad actual.
Como soñar no cuesta nada, que logros de esta naturaleza, no dejen de llenarnos de complacencia por parte de estudiantes, maestros y otros elementos comprometidos con el quehacer educativo. El esfuerzo, la dedicación y el sacrificio al ser recompensados por entidades nacionales e internacionales, no dejan de ser placenteras.