CAPTURA
Un presunto ladrón fue capturado por una multitud este jueves 17 de octubre de 2024 en el cantón Colta, después de haber sido sorprendido robando la billetera del automóvil de J.B docente de la Unidad Educativa Mariano Borja de Cajabamba. El incidente ocurrió alrededor de las 3:00 p.m., cuando el docente se encontraba en las inmediaciones de la institución.

El docente sufrió heridas leves en el forcejeo, ocasionadas por un arma blanca que portaba el delincuente, lo que generó preocupación entre sus colegas y estudiantes que presenciaron el hecho. Inmediatamente, el profesor fue trasladado al centro de salud de Cajabamba, donde recibió atención médica. Tras ser evaluado, fue dado de alta minutos después sin complicaciones mayores.
Lo que siguió al intento de robo fue una respuesta comunitaria contundente. Testigos del hecho, incluyendo varios docentes y estudiantes, junto con una multitud de personas que se aglomeraron rápidamente en el lugar y lograron capturar al sospechoso.
La tensión se elevó cuando, antes de ser entregado a las autoridades, los habitantes locales decidieron aplicar justicia indígena, una práctica común en algunas comunidades de la sierra ecuatoriana para castigar delitos.

El delincuente recibirá #JusticiaIndígena
Como parte de este castigo, el presunto ladrón fue obligado a caminar descalzo por las calles del cantón, siendo escoltado por los pobladores. El recorrido finalizó en el UPC (Unidad de Policía Comunitaria) de Colta, donde fue entregado a las autoridades policiales.
Sin embargo, la situación no terminó allí. Posteriormente, el sospechoso fue trasladado a la comunidad de San Rafael Bajo, que forma parte de la Asociación 2 de Septiembre, donde, conforme a las costumbres locales, se llevará a cabo un ajusticiamiento indígena.
La justicia indígena es reconocida y respetada en ciertas comunidades del Ecuador, que suelen recurrir a sus propios métodos tradicionales para castigar a quienes consideran responsables de actos delictivos. Aunque las autoridades policiales recibieron al sospechoso, el proceso se enmarcará dentro de las normas y tradiciones de la comunidad.