17.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Tarqui consigue un millón de dólares para para 100 hectáreas de chacra

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PROYECTO.   

La comuna San Jacinto del Pindo, perteneciente a la parroquia Tarqui, cultivará 100 hectáreas de chacras, gracias a un proyecto productivo financiado por la Cooperación Internacional Ítalo- Ecuatoriana y el apoyo de la Fundación Pachamama, anunció el presidente del Gobierno Parroquial de Tarqui, Marco Santi. Esto proyecto ambicioso, que tiene el costo de un millón de dólares se ha hecho posible también al respaldo institucional del Gobierno Provincial de Pastaza, reconoció Santi.

Marco Santi, presidente del GAD Parroquial de Tarqui.

Este proyecto denominado: Sembramos, cosechamos, vendemos y también comemos, garantiza la soberanía alimentaria y la productividad para 300 familias aproximadamente de 10 comunidades indígenas de la Comuna San Jacinto, que significa un fuerte impulso a la economía de la parroquia.

Vargas precisó que los productos alimenticios son cien hectáreas de maíz, plátano, yuca y cien hectáreas de reforestación con especies frutales endémicas como el paso, el avío, la kía, entre otros.

Este proyecto es un sueño que se hace realidad, dijo el presidente de la Junta Parroquial, ya que se ha venido gestionando desde administraciones anteriores. Las comunidades beneficiadas son: Putuimi, Rio Chico, San Jacinto, Rosario Yaku, San Pedro, Iwia Bellavista, Dos Ríos, entre otras.

El beneficio es para toda la comuna, debido a las costumbres y tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas, que cuando hay cosecha en un lugar se comparte con todos.

Al momento se cuenta con el dinero y se hará el lanzamiento del proyecto en la comunidad de Putuimi en los próximos días, con la presencia del prefecto André Granda. El primer desembolso será enviado al Gobierno Provincial.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email