POLÍTICA
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) emitió una resolución este 18 de septiembre, contra la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Patricia Núñez, tras una denuncia presentada por el exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Juan Esteban Guarderas. La decisión fue tomada por el juez electoral Joaquín Viteri.

Guarderas acudió al TCE en abril pasado, alegando que Núñez habría usado su cargo para favorecer al binomio presidencial de su movimiento político mediante publicaciones en redes sociales y actividades que, según dijo, escondían propaganda bajo la apariencia de trabajo legislativo.
“Presuntamente, Patricia Núñez convirtió su curul en una tarima de campaña. No es opinión, es un patrón. No es activismo, es proselitismo”, argumentó el denunciante, quien pidió al organismo sanciones ejemplares.
Tras analizar las pruebas, el juez Viteri concluyó que tanto la infracción como la responsabilidad de la legisladora quedaron demostradas legalmente. Por ello, impuso una multa de USD 4 700, equivalente a 10 salarios básicos unificados, aplicando el principio de proporcionalidad.
La sanción deberá ser cancelada en un plazo máximo de 30 días. Sin embargo, la legisladora aún puede apelar la resolución ante el Pleno del TCE.
El expediente señalaba que la asambleísta habría inducido al voto a favor de una preferencia electoral específica, lo que podría constituir una infracción tipificada en el artículo 278, numeral 3, del Código de la Democracia.
Entre los elementos presentados como pruebas se incluyeron el uso de hashtags relacionados con la candidatura presidencial de su partido, visitas comunitarias con contenido político y discursos que replicaban mensajes de campaña de la excandidata Luisa González.