Testimonio virtual de la obra vía crucis

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Este viernes, 22 de octubre, a las 19H00┬á se trasmitirá por la página Facebook┬á Live┬á del Gobierno Provincial de Tungurahua la exposición┬á “Vía Crucis” del┬á Maestro ┬áEdguin Barrera, un testimonio audiovisual┬á que nos acerca al proceso de creación, desde el punto de vista de su autor, a través de la exposición se conocerán los detalles que llevaron al maestro a asumir este importante proyecto artístico, a partir de su compromiso con el arte, su fe y┬á el amor a su tierra natal Baños de Agua Santa.┬á

Uno de los cuadros de la exposición que se mostraron en las redes sociales.

Realizar un Vía Crucis con paisajes baneños de fondo fue la idea,┬á más aún siendo él un paisajista que ha desarrollado una amplia serie┬á de paisajes de Baños┬á teniendo┬á una motivación muy especial para pintar muchos rincones de su tierra,┬á es importante destacar que cuando conoció la capilla donde se iba a colocar la obra, casi sin proponérselo en su mente┬á fue armando una especie de anteproyecto y se dio cuenta de que era factible desarrollarlo respetando la idea original, entusiasmado terminó aceptando la propuesta,┬á el proyecto┬á que se le puso en su mente┬á era┬á ambicioso y podía tener más trascendencia que la misma propuesta.┬á

Vía Crucis, es un políptico integrado por 23 piezas que pueden funcionar como individualidades si se los coloca por separado así como también en 4 bloques: los 3 primeros integrados por 6 piezas cada uno y un cuarto por 5, los bloques inician y terminan en escenarios de la geografía baneña que┬á otorga unidad, identidad y coherencia, la última opción prevista┬á fue┬á armar la obra íntegra como una unidad, en cuyo caso┬á se tiene el relato completo de la obra┬á de manera continua, abarca paisajes de la ciudad de Baños así como el aspecto socio-cultural┬á logrando┬á una representación de la población ecuatoriana de la actualidad como testigos inesperados de un vía crucis desarrollado en un pueblo de Baños un tanto intemporal, una especie de un “semi sincretismo” en la ejecución.┬á

┬áEn la obra se puede evidenciar diferentes momentos, de acuerdo a las circunstancias se han colocado sitios y casas históricas ubicadas dentro del contexto de Baños, aunque su ubicación no necesariamente corresponda al lugar exacto de su ubicación geográfica ni histórica, tampoco┬á es una fiel reproducción de su construcción real, sino que es┬á una interpretación más simple y sencilla.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El error que no debiera repetirse

Por: Pablo Gabe ¿Cuántas veces, durante la infancia (y también después), al cometer un error escuchamos la frase: “y que no se vuelva a repetir”?