CIUDAD.-
Chimboracenses acudirán nuevamente a las urnas para elegir al nuevo presidente. El domingo, 15 de octubre, a partir de las 07h00, los electores podrán acudir a su recinto electoral para ejercer su derecho al voto. El proceso terminará a las 17h00.

A continuación les presentaremos datos y cifras importantes que deben tener en cuenta antes de sufragar este domingo, 15 de octubre. De acuerdo a la planificación de la Delegación Electoral de Chimborazo, 418.642 ciudadanos votarán en la provincia: 218.223 mujeres y 200.419 hombres. Además, para el normal desarrollo de la jornada democrática, en los 10 cantones de la provincia se habilitarán 157 Recintos Electorales que se detallan a continuación: Alausí 20, Chambo 5, Chunchi 7, Colta 15, Cumandá 4, Guamote 16, Guano 20, Pallatanga 4, Penipe 8 y Riobamba 58; los establecimientos educativos, desde este sábado contarán con el resguardo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, tanto al interior y exterior respectivamente. Tal como en la primera vuelta electoral, en los recintos se instalarán 1.258 Juntas Receptoras del Voto que recibirán a todos los ciudadanos empadronados; mesas electorales que estarán a cargo de 8.946 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto. Ellos estarán al frente de toda la fase de sufragio, y, a partir de las 17h00, se encargarán del conteo de votos. La jornada del domingo, los electores recibirán una papela para elegir entre Daniel Noboa, de la Alianza Democrática Nacional (ADN, listas 4-35), y Luisa González, la opción de la Revolución Ciudadana (lista 5). La papeleta electoral aprobada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) contará con tres niveles de seguridad de alta complejidad, anticopia y antiescáner, que impiden su falsificación, alteración, duplicación o sustitución.