12 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Tosferina en Ecuador: Casos en aumento

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SALUD

La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y prevenible por vacunación, ha registrado un preocupante repunte en Ecuador.

Se han confirmado 220 casos a nivel nacional, superando en más del 50%.

Según datos de la Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública (MSP), hasta la semana epidemiológica 15 del presente año, se han confirmado 220 casos a nivel nacional, superando en más del 50% los 141 casos reportados durante todo 2024.

Este incremento sostenido ha encendido las alarmas en el sistema sanitario. Autoridades del MSP y expertos en salud pública advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas de prevención, ampliar la cobertura de vacunación y fortalecer la vigilancia epidemiológica para evitar un mayor brote de esta enfermedad, también conocida como pertussis.

El informe oficial muestra una distribución desigual de los casos en el país. Las provincias con mayor número de contagios hasta la fecha son Guayas con 85 casos, seguida de Pichincha (29), Manabí (28), Santo Domingo de los Tsáchilas (18) e Imbabura (10).

Esta dispersión territorial indica que la tosferina está afectando tanto a sectores urbanos como rurales, complicando la contención del brote. Uno de los datos que más preocupa a los profesionales de la salud es que los niños menores de un año concentran el mayor número de contagios.

Este grupo etario, especialmente los lactantes menores de seis meses, aún no ha completado su esquema primario de inmunización contra la difteria, tétanos y tosferina (DTP), lo que los vuelve particularmente vulnerables a complicaciones graves e incluso a la muerte.

Además, se ha registrado un número significativo de casos y muertes en adultos mayores de 55 años, quienes en muchos casos no han recibido dosis de refuerzo.

Esto evidencia la necesidad de una revisión urgente del esquema nacional de vacunación para incluir a grupos poblacionales que actualmente no son considerados prioritarios.

Hasta el momento, el país lamenta la pérdida de diez vidas debido a esta enfermedad. De estas, seis corresponden a niños menores de un año. Las otras cuatro víctimas son adultos mayores y jóvenes adultos, lo que refleja la gravedad del brote y la urgencia de tomar medidas efectivas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer 1 a 0 a Arsenal en Inglaterra, en el cotejo de ida.

PSG ganó al Arsenal en Inglaterra

CHAMPIONS Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer