14.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Un liderazgo en jaque en Barcelona SC

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

NACIONAL.-

La estructura dirigencial de Barcelona Sporting Club (SC) no tiene un panorama alentador tras la repentina salida del país de su presidente, Antonio Álvarez, quien asumió la presidencia del club en mayo de 2024.

Las presuntas irregularidades de Antonio Álvarez lo obligaron a dejar el país

Según documentos proporcionados por la periodista Janeth Hinostroza, Antonio Álvarez abandonó Ecuador hacia Perú por vía terrestre el 28 de julio de 2024. Esta salida se da en medio de investigaciones fiscales que involucran a sus empresas en presuntos delitos de tráfico de combustibles. Antes de su partida, Álvarez vendió sus acciones en estas compañías, lo que ha alimentado aún más las especulaciones sobre su situación legal y su futuro tanto personal como al frente de Barcelona SC.

Durante su breve mandato, Álvarez fue una figura visible en el club, participando en la oficialización de fichajes para la segunda etapa del campeonato. Jugadores como Octavio Rivero y Byron Castillo, además de Bryan Carabalí y Eduard Bello, fueron presentados bajo su gestión, lo que demuestra su implicación directa en los asuntos deportivos del equipo. Los estatutos sociales de Barcelona SC son claros respecto a la estructura y las responsabilidades dentro del club. El artículo 34 del Parágrafo 1 establece que el presidente es el máximo dignatario, con representación legal y encargado de los órganos de gobierno y administración. Además, ejerce todas las funciones inherentes al cargo detalladas en el artículo 35.

Sin embargo, el artículo 36 del Parágrafo 2 detalla las funciones del primer vicepresidente, quien debe subrogar al presidente en casos de ausencia temporal o definitiva. En este contexto, Miguel Montalvo Arias, como primer vicepresidente, es quien debe asumir las funciones de Álvarez. La estructura dirigencial se adapta a esta situación con las demás dignidades también asumiendo roles adicionales para asegurar la continuidad de las operaciones del club. Este mecanismo de sucesión garantiza que, pese a la ausencia de Álvarez, las actividades y decisiones del equipo puedan seguir.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email