6.5 C
Riobamba, EC
jueves, julio 31, 2025

Volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras potente terremoto en Kamchatka

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ERUPCIÓN

Ha iniciado una erupción horas después de un sismo de magnitud 8,8 ocurrido frente a la costa de la península de Kamchatka. El Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia confirmó la erupción en su canal de Telegram, reportando flujos de lava ardiente por la ladera occidental del volcán, explosiones y un resplandor intenso desde el cráter principal.

Erupción del volcán Kliuchevskoi tras potente sismo en Kamchatka activa alertas en el Pacífico.

El terremoto, considerado el más potente en la región en casi siete décadas, generó alertas de tsunami en diversos países del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, Ecuador, Chile, Perú y otras zonas de América Latina y Oceanía. En la remota localidad rusa de Severo-Kurilsk, olas de entre 3 y 4 metros inundaron zonas costeras, causando daños en infraestructura y obligando a evacuar residentes, si bien sin pérdidas de vidas humanas.

Según el Servicio Geofísico ruso, no existe una relación directa entre el sismo y la erupción volcánica, aunque el fenómeno se produjo pocas horas después del movimiento telúrico. El Kliuchevskoi se alza a unos 4 750 metros sobre el nivel del mar y cuenta con un cráter principal de aproximadamente 700 metros de diámetro, además de más de 80 cráteres secundarios en sus laderas.

Se encuentra a unos 30 km de la localidad de Kliuchi, donde viven alrededor de 4 500 personas, pero la zona es escasamente poblado.Tras el sismo y la erupción, se registraron réplicas de distintos tamaños, entre ellas un evento de magnitud 6,2, junto con varias sacudidas secundarias que mantienen la atención de las autoridades científicas y de emergencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email