19.2 C
Riobamba, EC
martes, septiembre 30, 2025

10 claves para ahorrar combustible en vehículos a diésel

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La reciente eliminación del subsidio al diésel ha generado preocupación entre ciudadanos, transportistas, empresas logísticas y sectores productivos que dependen directamente de este combustible. El incremento en su precio afecta no solo el costo operativo de las unidades que lo utilizan, sino también la economía de hogares y negocios.

En este contexto, Terpel Ecuador, como Aliado País y actor relevante en el sector energético, comparte una serie de recomendaciones para ayudar a los usuarios a reducir su consumo y enfrentar de mejor manera las consecuencias económicas del alza.

“Sabemos que el incremento en el precio del diésel afecta a miles de ecuatorianos, por eso queremos ofrecer herramientas útiles que les ayuden a enfrentar esta situación con inteligencia y eficiencia”, afirma Erika Auhing, Directora de Estaciones de Servicio de la compañía.

A continuación, se detallan 10 claves prácticas y técnicas para optimizar el uso del combustible en vehículos a diésel:

  1. Realizar mantenimientos periódicos: Los motores diésel bien mantenidos consumen menos. Es fundamental reemplazar a tiempo los filtros de aire, aceite y de combustible, ya que su buen estado garantiza una combustión eficiente. Si estos componentes están obstruidos o deteriorados, el motor debe esforzarse más para funcionar, lo que incrementa el consumo y reduce su vida útil.
  2. Verificar la presión de los neumáticos: Neumáticos desinflados o con presión inadecuada incrementan el consumo, ya que el motor debe hacer más esfuerzo para mover el vehículo. Revisar la presión al menos cada dos semanas puede generar ahorros significativos, especialmente en trayectos largos o cargas pesadas.
  3. Revisar el sistema de inyección y el sistema de enfriamiento: Un sistema de inyección sucio o desajustado puede generar hasta un 10% de sobreconsumo. Limpiar los inyectores y revisar periódicamente el sistema de enfriamiento (radiador, termostato, líquido refrigerante) garantiza que el motor opere a temperatura óptima y con buena pulverización del diésel.
  4. Evitar maniobras bruscas y usar marchas adecuadas: La conducción agresiva —aceleraciones, frenadas bruscas o uso incorrecto de las marchas— puede aumentar el consumo hasta en un 30%. Mantener una velocidad constante, anticiparse al tráfico y circular en el rango óptimo de revoluciones ayuda a aprovechar mejor cada litro de diésel y prolonga la vida útil del motor. “Conducir con conciencia no solo es más seguro, también permite que el vehículo trabaje de forma más eficiente y consuma menos combustible”, afirma la directora.
  5. Apagar el motor en paradas prolongadas: Un motor encendido por más de un minuto sin avanzar genera consumo innecesario. En esperas largas o durante la carga y descarga de mercancías, apagar el motor es una forma sencilla de ahorrar.
  6. Reducir peso y mejorar la aerodinámica: Transportar carga innecesaria o accesorios que afectan la aerodinámica, como parrillas, estructuras metálicas o cobertores elevados, obliga al motor a trabajar más. Aligerar el vehículo y mantener un diseño limpio puede disminuir el gasto de combustible, sobre todo en carretera.
  7. Incorporar sistemas de monitoreo de consumo: En el caso de flotas comerciales, instalar sistemas de telemetría permite controlar el consumo por kilómetro, identificar hábitos de conducción ineficientes y programar mantenimientos con base en el rendimiento real. Además, herramientas como Mi Red Terpel, disponibles para flotas aliadas, facilitan el control del abastecimiento y el análisis de datos, optimizando así los costos operativos.“Contar con información precisa en tiempo real permite a las empresas tomar mejores decisiones y ser más eficientes en el uso del diésel, algo fundamental en un contexto como el actual”, señala Auhing.
  8. Usar lubricantes adecuados y tanquear en estaciones confiables: Lubricantes de calidad reducen la fricción interna del motor, mejorando su desempeño y eficiencia. Además, abastecerse en estaciones que garanticen combustible limpio y medidores calibrados, evita pérdidas y mantiene el sistema en buenas condiciones.
  9. Usar aditivos especializados: El uso de aditivos formulados para motores diésel mejora la combustión, limpia los inyectores, elimina impurezas y puede incrementar entre un 2% y 5% la eficiencia del combustible, especialmente en vehículos antiguos o de alto kilometraje.
  10. Planificar rutas para evitar congestiones y optimizar tiempos: Evitar el tráfico mediante rutas alternas o planificaciones inteligentes de entrega y movilización permite mantener velocidades constantes y reducir paradas innecesarias. Esto no solo ahorra combustible, sino que también mejora la eficiencia logística.

En un entorno económico cambiante, adoptar hábitos de conducción eficientes y realizar ajustes técnicos oportunos puede marcar una gran diferencia para quienes dependen del diésel en su día a día. Terpel Ecuador reafirma su compromiso con los ciudadanos, empresas y transportistas, brindando asesoría y productos que promuevan una movilidad más eficiente, segura y sostenible.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email