Dramático escenario nacional
Estamos tocando fondo, estamos llegando al límite. Pero la caída en picada viene desde el despilfarro descomunal de la década correísta. Ahora,...
¿Liderazgo o poder?
Por: Mauricio Calle Naranjo
Tanto en el sector público como en el privado existen personajes que ambicionan determinados cargos....
Presión social
Por: Lorena Ballesteros
Durante la Feria Internacional del Libro de Quito asistí a una microclase sobre literatura de viajes...
SOÑAR NO CUESTA NADA… Ejemplos de vida…
Por: Fedgar
En este mundo ahíto de odio, mentiras, desprecio, rencor, cuyas sociedades se desmoronan como castillos de papel,...
La adicción a los dispositivos móviles: una epidemia silenciosa
En la era digital, la conectividad permanente se ha convertido en un símbolo de modernidad, productividad y pertenencia. Sin embargo, detrás de...
ALGO MÁS QUE PALABRAS La confianza en el...
Por: Víctor CORCOBA HERRERO
“Será bueno, regresar a la autenticidad del ser que somos, adentrarnos en nuestros valores, para...
SOÑAR NO CUESTA NADA… Los BRICS vs el DÓLAR (II)
Por: Fedgar
Continuando con el análisis sobre los BRICS, frente al dólar estadunidense, podemos argumentar que, los BRICS buscan...
La migración como fenómeno social y humano
La migración no es un fenómeno nuevo, pero sí uno que ha estado presente en la humanidad. Desde los inicios de la...
Los datos, del “asesino silencioso”
Por. Eduardo Díaz A.
La población mundial se estima en 8,200 millones de personas...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?
Por: Lisandro Prieto Femenía
Para adentrarnos en la crítica a la tolerancia a la imbecilidad, es fundamental delimitar el...