12.4 C
Riobamba, EC
martes, enero 21, 2025

100 docentes de la Zona 3 fortalecen conocimientos en Educación Ambiental

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Docentes de Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y Pastaza participaron en un taller sobre Educación Ambiental en el marco del programa Tierra de niñas, niños y jóvenes para el buen vivir (TiNi), organizado por el Ministerio del Ambiente en coordinación con el Ministerio de Educación. 

Esta actividad se efectuó para actualizar y fortalecer los conocimientos de 100 docentes coordinadores del programa TINI, quienes trabajan en los planteles de la Zona 3, con diversas metodologías para que las niñas, niños y jóvenes adquieran conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover un desarrollo sostenible amigable con la naturaleza.

La iniciativa pedagógica se desarrolló en conmemoración al Día Internacional de la Educación Ambiental que se celebrará el 26 de enero del presente año, con esta iniciativa se pretende fortalecer el convenio interministerial de las dos carteras de Estado.

Técnicos de la Coordinación de Educación socializaron el Acuerdo 097ª, en el cual se explicó las estrategias para implementar buenas prácticas ambientales en los 1 532 planteles fiscales de la Zona 3. Patricio Rivera indicó que “el cuidado del planeta es responsabilidad de todas y todos, debemos implementar modelos productivos como el reciclaje, utilizar vajillas personales y lograr impactos positivos con pequeños actos”.

Lupe Urquizo, docente de la Unidad Educativa Riobamba, señaló que este tipo de actividades es un incentivo para continuar sembrando plantas medicinales. “Durante las vacaciones, nuestras plantas se encontraban un poco marchitas, gracias al cuidado de mis chicos hemos logrado recuperarlos”, sostuvo. (30)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email