OPERATIVO
Un total de 11.278 dosis de sustancias ilícitas fueron incautadas en un operativo ejecutado por la Policía Nacional en la provincia de Chimborazo y en los sectores de La Ecuatoriana y Calderón, al norte de Quito, en Pichincha, se decomisaron 1.074,48 gramos de cocaína, 260,02 gramos de marihuana, 275,50 dólares en efectivo, un vehículo, dos armas de fuego, 19 cartuchos y una serie de implementos utilizados para el procesamiento de droga, como una licuadora, una balanza y fundas plásticas.

La intervención, llevada a cabo por la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, resultó en la detención de nueve personas, todas de nacionalidad ecuatoriana, quienes fueron arrestadas en flagrancia durante la ejecución de los operativos.
Los detenidos, según las investigaciones preliminares, estarían involucrados en el tráfico de drogas y su posterior distribución en varias zonas de la provincia. La cantidad de drogas incautadas en este operativo representa un importante golpe a las redes de microtráfico que operan en la región.
Las sustancias decomisadas, especialmente la cocaína y la marihuana, habrían tenido un valor estimado en el mercado ilegal de 2.560 dólares, una suma significativa que podría haber sido utilizada para generar más violencia y desestabilización en las comunidades afectadas.
El operativo no solo evidenció el tamaño de la red de microtráfico que operaba en las zonas de Riobamba, sino también la sofisticación con la que estos grupos criminales trabajan, al contar con armas de fuego, vehículos para el transporte de drogas y herramientas especializadas para su preparación y distribución.
A pesar de los esfuerzos realizados por la Policía Nacional, las autoridades aseguran que el microtráfico sigue siendo una amenaza creciente en varias provincias del país, incluyendo Chimborazo, lo que ha obligado a intensificar los operativos en los últimos meses.
Los detenidos fueron trasladados a las autoridades judiciales, donde enfrentarán cargos por tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, y se espera que en las próximas semanas se presenten más avances en la investigación.