9.1 C
Riobamba, EC
sábado, julio 26, 2025
Inicio 2025 junio

Archivos mensuales: junio 2025

Luis Canelos, presidente del Pueblo Kichwa de Pastaza (PAKKIRU), expresó públicamente su preocupación por el avance de la minería en territorios indígenas, especialmente en la Amazonía ecuatoriana. En una reciente declaración, Canelos denunció los graves impactos que generan las concesiones mineras en la provincia de Napo, afectando ríos, lagunas y ojos de agua vitales para la subsistencia de las comunidades.

PAKKIRU expresa preocupación por expansión minera en territorios indígenas

MINERÍA    Luis Canelos, presidente del Pueblo Kichwa de Pastaza (PAKKIRU), expresó públicamente su preocupación por el avance de...
Kendry Páez y su presente inmediato tiene incertidumbre, el joven talento ecuatoriano acompaña al Chelsea en su travesía por Estados Unidos durante el Mundial de Clubes, su destino profesional podría cambiar en cuestión de días.

Reunión para definir el futuro de Kendry

DESTINO Kendry Páez y su presente inmediato tiene incertidumbre, el joven talento ecuatoriano acompaña al Chelsea en su travesía...
En un importante avance hacia la modernización de sus servicios, la Municipalidad de Ambato ha implementado un nuevo sistema digital para la obtención de licencias de construcción a través de la plataforma GADMATIC, lo que representa un cambio sustancial en la forma de gestionar uno de los trámites más solicitados por profesionales del sector y ciudadanía en general.

Ambato moderniza su gestión urbana: licencias de construcción ahora se tramitan en línea

TUNGURAHUA En un importante avance hacia la modernización de sus servicios, la Municipalidad de Ambato ha implementado un nuevo...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea (UE) entregó al Consejo Nacional Electoral (CNE) el Informe Final de Observación de las Elecciones Generales 2025. El documento ratifica que los comicios se llevaron a cabo con total transparencia y no se detectaron elementos que sustenten la narrativa de fraude.

Unión Europea ratifica que las Elecciones Generales 2025 fueron transparentes

ELECCIONES La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea (UE) entregó al Consejo Nacional Electoral (CNE) el...
En medio de crecientes rumores en redes sociales sobre un posible relevo en la Gobernación de Pastaza, este miércoles se confirmó una solicitud formal de cambio por parte de dirigentes comunitarios.

Piden el cambio del gobernador de Pastaza

POLÍTICA    En medio de crecientes rumores en redes sociales sobre un posible relevo en la Gobernación de Pastaza,...
Centro Deportivo Olmedo obtuvo una victoria este 25 de junio, por la mínima diferencia (1-0) frente al modesto Club Darwin de Alausí, con una notable plantilla reducida en cuanto a intérpretes del juego que plantea Farías.

Centro Deportivo Olmedo ganó sin alma y su hinchada reclamó

ASCENSO Centro Deportivo Olmedo obtuvo una victoria este 25 de junio, por la mínima diferencia (1-0) frente al modesto...
En el marco del I Foro Económico entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos, una delegación empresarial del país árabe visitó el complejo de Pronaca en Pifo, con el objetivo de explorar oportunidades comerciales y conocer de primera mano la capacidad productiva del sector agroindustrial ecuatoriano.

Encuentro en Pronaca refuerza vínculos comerciales entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos

En el marco del I Foro Económico entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos, una delegación empresarial del país árabe visitó el complejo...
El valor de invertir en salud va más allá de los presupuestos fiscales, su impacto trasciende a los ámbitos social y productivo de un país. Tener una política de inversión sostenida y orientada a la innovación, mejora no solo la calidad de vida de las personas, sino también impulsa la productividad, reduce desigualdades y contribuye al desarrollo sostenible de toda la sociedad.

Innovación en salud: una inversión que transforma vidas y economías

El valor de invertir en salud va más allá de los presupuestos fiscales, su impacto trasciende a los ámbitos social y productivo...
Ecuador sostiene un régimen arancelario para la importación de vehículos que combina privilegios, trabas y decisiones unilaterales, con un techo del 40% que encarece innecesariamente el precio de los automóviles para los consumidores.

Ecuador paga hasta 40% de arancel por autos importados

ECONOMÍA Ecuador sostiene un régimen arancelario para la importación de vehículos que combina privilegios, trabas y decisiones unilaterales, con...

¡La otra perspectiva de la Guerra, del absolutismo a la plenitud!

Por.  Eduardo Díaz A. Tenemos que elevar nuestra conciencia y vocación universal, para acabar con el infortunio de lideres...