Mientras miles de ciudadanos se movilizan por el país para aprovechar el feriado del Primer Grito de Independencia, el sistema de emergencias ECU 911 ya ejecuta un despliegue nacional de seguridad con más de 3.100 servidores operativos y 154 instituciones de primera respuesta trabajando de forma ininterrumpida.

El operativo comenzó oficialmente este viernes 8 de agosto y se mantendrá activo hasta la noche del lunes 11, con el objetivo de garantizar una reacción inmediata ante cualquier incidente durante estos días de descanso.
Desde los 18 centros zonales y locales del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, se monitorean las principales zonas turísticas, rutas de acceso, plazas, parques, balnearios, terminales y aeropuertos. La vigilancia se realiza a través de un sistema nacional de videovigilancia, que ya está funcionando a su máxima capacidad.
En total, más de 440 cámaras están operativas en puntos estratégicos del país, distribuidas de la siguiente manera: 99 en el perfil costanero, 163 en terminales terrestres y aéreas, y 178 dispositivos pertenecientes al Sistema de Alerta Temprana. Además las autoridades han logrado identificar y capturar a falsificadores en diversas partes del país.
Los detenidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, y se espera que en las próximas horas se determine su situación legal. Aunque no se ha dado información detallada sobre la cantidad de falsificaciones en su poder, el hallazgo de documentos y equipos relacionados sugiere que su red de operaciones podría ser mucho más amplia de lo que inicialmente se pensaba.
El centro de llamadas del ECU 911 permanece 100% operativo, con agentes capacitados que ya están atendiendo reportes ciudadanos. Además, la ciudadanía puede usar la aplicación gratuita ECU 911 App para hacer alertas desde su celular en cualquier parte del país.
En paralelo, la plataforma web www.ecu911.gob.ec ya brinda información en tiempo real sobre el estado de las vías, una herramienta clave para quienes viajan por carretera durante el feriado.