9.3 C
Riobamba, EC
sábado, julio 26, 2025

490 años de fundación de Guayaquil 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Guayaquil, la Perla del Pacífico, cumple hoy 490 años de fundación con una agenda variada, rica en diversos eventos que los guayaquileños los vienen disfrutando a lo largo de este mes. Lo insólito de estas fiestas julianas es que, lamentablemente, la ciudad vive con la preocupación a cuestas de la falta de seguridad y las amenazas del crimen organizado. Y por si fuera poco, su alcalde Aquiles Álvarez, las preside con un grillete a cuestas.

Pese a estas circunstancias adversas, Guayaquil es la ciudad crisol donde  conviven 3 millones de ecuatorianos  entre la  opulencia y la pobreza; es la gran urbe de ayer, hoy y siempre; de “las risueñas playas que manso lame el caudaloso Guayas”; de la de la torre  Morisca, del Malecón Simón Bolívar, del estero Salado, del Cerro del Carmen  y Puerto Santana, del Barrio Las Peñas, del bulevar 9 de Octubre, de museos y parques, del puente de la Unidad Nacional, de  la Junta de Beneficencia, de la Bahía, del Palacio de Cristal, de la leyenda de Guayas y Quil, de Vicente Rocafuerte  y Julio Jaramillo, de José Joaquín del Olmedo y José de la Cuadra, del Barcelona y Emelec y   de muchos etcéteras que incluyen signos de una fe que camina en procesiones multitudinarias del Divino Niño, del Cristo del Consuelo   y de otros  peregrinajes que les convoca su sentida religiosidad.

Aquí, lo telúrico ha marcado la identidad huancavilca con el sello de la alegría y la cordialidad, del buen humor y la conversación en voz alta, de personas abiertas, extrovertidas, generosas, con las manos abiertas y extendidas, dispuestas compartir emprendimientos, espacios y esperanzas con los que llegan. Noveleros frente a los cambios que impone la vida, creativos para el arte y los negocios, en esta urbe se compra y se vende de todo en la oferta del amanecer a la noche.

En su transitar por la historia, los guayaquileños han estado íntimamente ligados a los destinos patrios. Amantes de la libertad, el trabajo y el progreso, nunca sucumbieron a los incendios, a los piratas y bucaneros, a las pestes. Menos están dispuestos a sucumbir, ahora, a la amenaza de la droga que ronda la juventud, al sicariato y a la delincuencia que se pasea tenebrosamente por sus calles, plazas, avenidas, parques, ciudadelas.

Las fiestas julianas bien merecen que los guayaquileños y los turistas que visitan la urbe huancavilca, las disfruten a plenitud.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email