ANIVERSARIO
El 18 de julio en Riobamba, la Confederación Nacional de Jubilados, Pensionistas y Montepío del Ecuador (CNJE) celebró su quincuagésimo aniversario reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de los adultos mayores. La sesión solemne, que reunió delegados y dirigentes, tuvo como protagonista a una generación que exige reconocimiento, respeto y mejoras concretas en su calidad de vida.

En la inauguración del Congreso Extraordinario de la CNJE, su presidenta, Rosario Muñoz, pronunció un llamado a la unidad y la esperanza, invitando a todos los jubilados a mantenerse firmes en la lucha por sus derechos. “Este es un momento para celebrar, pero también para fortalecer la unidad de la tercera edad y seguir reclamando las reivindicaciones que merecemos”, afirmó.
Con la participación activa de dirigentes de la Federación Nacional de Jubilados, Pensionistas y Montepíos del Ecuador (FENAJUEL), como su vicepresidente Darío Hinojosa y el secretario Félix Montenegro, la conmemoración tomó un cariz especial. Miguel Gómez Fernández, presidente de la Asociación de Jubilados de CNEL EP en Quevedo, también estuvo presente, evidenciando la amplia representación nacional de este movimiento.
Marco Salas, miembro directivo de la CNJE, recordó que esta organización nació un 18 de julio de 1975 en Riobamba, con apenas 13 agrupaciones sociales, y hoy representa a más de 700 mil jubilados y pensionistas en todo el país. “El futuro es incierto para las actuales y nuevas generaciones, especialmente debido a la crítica situación que atraviesa el IESS”, alertó Salas, llamando a la reflexión y acción inmediata.
El reclamo de los jubilados es claro, se requieren cambios profundos en la seguridad social que garanticen una mejor atención y condiciones justas para quienes han dedicado su vida al trabajo y al desarrollo del Ecuador. Esta jornada de celebración y reivindicación en Chimborazo marcó un hito en la historia del movimiento jubilado nacional, que apuesta por la unidad, la voz colectiva y la esperanza de un futuro más justo para todos los adultos mayores del país.