GUANO
El pasado miércoles 18 de diciembre, en el Teatro Homero Avilés Andrade, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 532 participantes de la segunda fase del proyecto de Erradicación del Analfabetismo Digital “Guano Puede”. Este programa, dirigido a personas de entre 15 y 45 años, busca brindar herramientas digitales a sus beneficiarios, transformando vidas y creando oportunidades.
![](https://www.diariolosandes.com.ec/wp-content/uploads/2024/12/FOTO1-85-900x600.png)
Durante el evento, Oswaldo Estrada, alcalde de Guano, fue destacado como un “forjador de sueños” por su compromiso y liderazgo en este proyecto, que ha dejado una huella significativa en cientos de familias del cantón.
La mesa directiva contó con la presencia de varias autoridades locales, entre ellas Nátaly I, reina de Guano; María Duchi, vicealcaldesa; los concejales Edgar Herrera, Francisco Hidalgo y Juan Hidalgo; Jairo Solano, jefe de operaciones del Distrito de Policía Guano-Penipe; Rosa Elena Tacuri, directora de Gestión Social; Elizabeth Allauca, gestora de Educación, Cultura, Deportes y Tradiciones; y Natali Ilbay, coordinadora del proyecto.
Durante la ceremonia, se entregaron certificados a los graduados provenientes de las parroquias La Matriz, El Rosario, San Isidro, San Andrés, Valparaíso, Santa Fe de Galán, Ilapo y San Gerardo. Los beneficiarios destacaron por su entusiasmo y perseverancia al aprender nuevas habilidades tecnológicas que les abren puertas hacia un futuro prometedor.
En su discurso, Rosa Elena Tacuri subrayó el impacto del proyecto en el desarrollo personal y comunitario: “Hemos aprendido a trabajar en equipo, a ser solidarios, amables y respetuosos, además de afrontar los desafíos cotidianos con confianza y perseverancia”. Por su parte, el alcalde Oswaldo Estrada ratificó el compromiso de continuar con el programa y anunció un incremento en el presupuesto para el 2025, con el objetivo de ampliar la cobertura a más sectores y beneficiarios.