Terminada la mañana compartieron los alimentos en la pambamesa. Luego se realizaron encuentros de fútbol.
Desde el 2016, los grupos y organizaciones independientes y autofinanciadas iniciaron los encuentros de jóvenes runas que viven en la ciudad con el fin de hacer comunidad, gracias a la autogestión. Los juegos del Encuentro de las Juventudes se realizó el parque Ecológico en tres ejes: espiritual, organización, participación y comunitario.
Los juegos se desarrollaron con normalidad, participación, y el valor agregado de cada persona y organización del “Quinto Encuentro Deportivo de Jóvenes”, organizado por “El Recogidos” liderados por Daniel Gusqui. Al año se realizan dos, el Sisay Pacha y Joya Raymi. Los participantes fueron de los distintos lugares como: San Juan, Ballagan, Química, Olte San Francisco (Guano), Columbe, Licán, Barrio el Shuyu, Yaruquíes, Cacha, Riobamba urbano y periférico.
El programa se inició con ritual en agradecimiento a la madre tierra, con la intención profunda que esta actividad sea de beneficio y fortalecimiento de los jóvenes en sus residencias, ya sea en el campo o la ciudad. A continuación los juegos comunitarios y cooperativos, como: la carretera de los 100 pies, ensacados, carrera de sambos, la vara, el conejo, la gallina y sus huevos.
Los 6tos juegos organizará el barrio El Shuyo ganador de los 5tos juegos, en la temporada del koya raymi, Paúl Tierra y Trenzando Raíes – Sapikunata Chimpashpa. (30)