15.2 C
Riobamba, EC
viernes, octubre 3, 2025

Firman alianza para impulsar campaña gratuita de prevención del cáncer de mama

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Roche Ecuador, SOLCA Guayaquil, LATAM Airlines y en alianza con Fundación Ana, suman fuerzas para facilitar el acceso a mamografías sin costo en zonas urbanas de Guayaquil, promoviendo el diagnóstico temprano y la prevención.

La campaña “Podemos ser todas”, es impulsada por Roche Ecuador y SOLCA Guayaquil y cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como LATAM Airlines y Fundación Ana.

La iniciativa, denominada “Podemos ser todas”, tiene como objetivo realizar cerca de 200 mamografías gratuitas y brindar charlas educativas y jornadas diagnósticas.

Según el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), el cáncer de mama es la principal causa de mortalidad oncológica en mujeres en el país, pero detectado a tiempo tiene mayores probabilidades de tratamiento exitoso. En 2022 se reportaron más de 3900 casos nuevos de cáncer de mama en mujeres y estimaciones de la misma entidad alertan que esa cifra puede ir en aumento para finales del 2025.

En este contexto, “Podemos ser todas” se llevará a cabo mediante 8 jornadas, desde septiembre hasta octubre de 2025, en el cantón Guayaquil. Además de las charlas y los exámenes, la iniciativa incluye activaciones territoriales y un plan multicanal de comunicación para generar conciencia.

Para acceder a este programa, se considerará que las beneficiarias sean mujeres, de 40 años o mayores; que residan en zonas urbanas o rurales de Guayaquil: que no se hayan realizado una mamografía en los últimos 2 años; que no cuenten con seguro médico privado; que tengan perfil de cuidadora, trabajadora informal o jefa de hogar; y que no hayan recibido diagnóstico previo de cáncer de mama.

“‘Podemos ser todas’ es más que una campaña, es un llamado a la acción colectiva, es un mensaje que debe llegar a cada una de las mujeres. Como médico, sé que el cáncer de mama es la principal causa de mortalidad femenina. Cada año, 4000 mujeres reciben la noticia que padecen esta enfermedad, y al mismo tiempo sé que cuando se lo detecta en etapas tempranas, tiene mayores probabilidades de un éxito terapéutico”, explicó Oana Matei, Gerente General de Roche Pharma Ecuador, quien agregó que por medio de charlas educativas se buscará llegar a un número más grande de mujeres.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email