14.4 C
Riobamba, EC
sábado, octubre 4, 2025

PAKKIRU ratifica movilización pacífica en Puyo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

MOVILIZACIÓN

La Nacionalidad Kichwa de Pastaza (PAKKIRU), reunida en asamblea extraordinaria, decidió mantenerse en asamblea permanente y continuar con las movilizaciones en rechazo a la situación política, social y económica que vive el país.

Nacionalidad Kichwa de Pastaza se declara en asamblea permanente y mantiene campamento de resistencia.

La resolución incluye además la ratificación del campamento de resistencia pacífica en la Troncal Amazónica, km 26, entrada a la vía Canelos, como un punto de protesta indefinida.

Durante el encuentro, los dirigentes y bases expresaron su rechazo a la Consulta Popular, a la ampliación de la frontera petrolera en Pastaza, a las leyes recientemente aprobadas y a la propuesta de una nueva Constituyente, al considerar que ponen en riesgo los derechos colectivos e históricos alcanzados por los pueblos indígenas.

Entre las resoluciones adoptadas destacan:

Mantenerse en asambleas permanentes en cada territorio.

Realizar una movilización pacífica en la ciudad del Puyo, como expresión de unidad y resistencia.

Ratificar la defensa de los territorios, derechos colectivos y la vida.

La organización indígena recordó que el pueblo Kichwa de Pastaza tiene una trayectoria de lucha, con hitos como la caminata a Quito del 11 de mayo de 1992, que permitió la legalización de los territorios de siete nacionalidades amazónicas.

En este contexto, las protestas en la provincia se han caracterizado por su carácter pacífico. Según reportes locales, no se han registrado enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. En los tramos de vías donde se levantaron obstáculos, Policía y Ejército intervinieron para habilitar el tráfico sin incidentes mayores.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email