9.4 C
Riobamba, EC
sábado, octubre 4, 2025

Detienen al exalcalde de Guaranda en medio del paro

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

MANIFESTACIONES  

La ciudad de Guaranda, capital de la provincia de Bolívar, vivió este viernes 3 de octubre de 2025 una de las jornadas más tensas en el marco del Paro Nacional, con una escalada de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales y militares que dejaron un saldo de personas heridas, detenidas y daños materiales.

Momento de la detención del exalcalde de Guaranda, Luis Medardo Chimbolema.

Desde las primeras horas de la mañana, distintos grupos de manifestantes se concentraron en la vía Guaranda – Vinchoa, bloqueando el paso y levantando barricadas como parte de las acciones de protesta. En respuesta, contingentes policiales y militares fueron desplegados en la zona, lo que derivó en choques directos con los participantes de la movilización.

Las organizaciones locales reportaron que varios de sus integrantes resultaron heridos por el uso de gases lacrimógenos, balas de goma y golpes durante los operativos de dispersión. También confirmaron la detención de varias personas, aunque hasta el cierre de esta jornada no se conoce el número oficial de arrestados.

De igual manera, se registraron daños a la propiedad privada en la ciudad, con locales afectados y vehículos con vidrios destruidos. Estos incidentes habrían sido el detonante para la arremetida policial y militar que incrementó la violencia en las calles de Guaranda.

Uno de los hechos que más generó reacciones fue la detención del exalcalde de Guaranda, Luis Medardo Chimbolema, quien según testigos, se encontraba colaborando en el traslado de una persona herida como consecuencia de la represión. En ese momento, fue interceptado y reducido por miembros de la fuerza pública.

Hasta ahora no existe un pronunciamiento oficial de la Policía Nacional sobre los cargos que se le imputan, sin embargo, dirigentes sociales calificaron el hecho como un acto arbitrario y exigieron su inmediata liberación, señalando que Chimbolema únicamente estaba brindando apoyo humanitario.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email