14.2 C
Riobamba, EC
lunes, octubre 6, 2025

Crisis

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Eduardo Naranjo

En las relaciones de poder en la sociedad, cuando ocurre un cambio brusco necesario o no, se encienden alarmas justificadas o no, todo depende de quienes sean afectados y en estos días vemos como una decisión de orden económica del Gobierno prendió la mecha del reclamo y por ende el disturbio anotándose una primera víctima fallecida, hecho conocido desde antiguos tiempos como estrategia para incendiar el ánimo de las muchedumbres sedientas de emociones.

Estos días son complicados para el libre tránsito y la economía del país por las actividades violentas en carreteras, cabe preguntarse el costo social y económico de estos eventos en nombre de la justicia, pero se sumaron rápidamente otros intereses subyacentes y parece haberse introducido cierto tipo de técnicas de lucha radical callejera y como en años anteriores la efervescencia de “creencias de diverso tipo” incendiaron el escenario colectivo.

Gobernar un país requiere conocimiento y buenas estrategias de comunicación, como capacidad de diálogo y disponer proyectos viables y sólidos, no es posible sustentarse únicamente en propaganda, porque los hechos evidencian errores de cálculo y visión errónea que conducen al conflicto social, dado que opositores políticos e “intereses” de distinto calibre se suman y aprovechan el momento, algunos solo esperaban la chispa que se prendió.

Es lamentable que no podamos constituirnos como un país unido porque el daño es para todos, claro que subyacen problemas complejos de orden étnico-social que no han sido estudiados a fondo ni comprendidos en su magnitud y hoy son parte de un rudo juego en la política del Estado.

Nuestra ilustrada compañera de columna, sugiere la importancia de la “mediación” como un excelente recurso para alcanzar un acuerdo, lo que significa no usar la fuerza sino la razón y con eso alcanzar el equilibrio de las partes en conflicto y es lo que el Gobierno entendió un poco tarde. Aunque siempre queda la esperanza de que logremos la paz para beneficio de todos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email