RELIGIOSO
El 4 de octubre, en la Iglesia Loma de Quito en Riobamba, se realizó la tradicional bendición de animales, actividad que cada año conmemora el Día de los Animales y permite a los creyentes llevar a sus mascotas para recibir agua bendita y protección.

La celebración del Día de los Animales, instaurada por la Organización Mundial de Protección Animal en 1929, coincide con la festividad de San Francisco de Asís, considerado defensor de los animales y promotor del cuidado y respeto hacia ellos.
Cada 4 de octubre, no solo en Ecuador, sino en varios países hispanoamericanos, los fieles acuden a iglesias llevando a perros, gatos y otras mascotas para que reciban la bendición de los sacerdotes.
Durante la actividad en Riobamba, los asistentes llegaron acompañados de sus mascotas y participaron del ritual de bendición, que consiste en el rociado con agua bendita como símbolo de protección y bienestar.
La festividad también se reconoce como el Día del Veterinario, reforzando la importancia del cuidado animal en la sociedad.
Esta tradición, inspirada en la vida y legado de Francisco de Asís nacido Giovanni di Pietro Bernardone en 1181, fallecido en 1226, busca resaltar la relación de respeto y cariño que los humanos deben mantener con los animales, considerados seres dignos de cuidado y amor.
Con la bendición de mascotas en la Iglesia Loma de Quito, Riobamba celebra una costumbre que combina fe, respeto por los animales y conciencia sobre su cuidado, consolidándose como un espacio de encuentro para la comunidad y sus fieles compañeros de cuatro patas.