EDUCACIÓN
Con el propósito de garantizar la transparencia y proteger la economía de las familias ecuatorianas, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (MINEDEC) presentó el “Visualizador de Costos”, una herramienta digital interactiva que facilita la consulta de los valores máximos autorizados para matrícula y pensión en los establecimientos educativos del país.

La nueva plataforma, disponible en el portal de Datos Abiertos del MINEDEC, permite a los usuarios conocer no solo los valores económicos aprobados, sino también información institucional de cada centro educativo, como su visión, misión y filosofía declarada.
El proceso de búsqueda es sencillo: los ciudadanos pueden acceder al enlace https://educacion.gob.ec/visualizador-de-transparencia/, ingresar el nombre o código de la institución y filtrar los resultados por provincia, cantón o parroquia. De esta manera, se ofrece una herramienta de fácil acceso para verificar que las instituciones cumplan con la normativa vigente sobre cobros.
El Ministerio explicó que esta iniciativa tiene como objetivo principal brindar información clara y actualizada a la comunidad educativa, fortaleciendo la transparencia y evitando cobros indebidos que afecten la economía familiar. Además, el MINEDEC recordó que los valores establecidos son los únicos permitidos y que cualquier exceso puede ser reportado a través de los canales oficiales.
Para denuncias sobre irregularidades o cobros no autorizados, los ciudadanos pueden comunicarse al 1800-EDUCACIÓN, escribir al correo electrónico info@educacion.gob.ec o reportarlo en las redes sociales institucionales.