Cuchillo-Salman Rushdie
Por: Roberto Rodríguez Saltos
Libro publicado en abril de 2024, tiene el primer lugar en ventas del Sunday Times. Del escritor angloindio se han difundido más de veinte obras de su autoría. Cuchillo es una narración dolorosamente personal sobre un atentado indescriptible y el sufrimiento desgarrador del escritor.
Salman Rushdie ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Artes de los Estados Unidos y el título de Caballero del Imperio Británico en 2007. En su obra Cuchillo, que recomiendo a los lectores de todos los gustos, el autor inicia relatando cuando fue invitado a dictar una conferencia sobre su pensamiento y los refugios de seguridad para los escritores del mundo. En ese momento, fue atacado miserablemente por un joven musulmán.
A la fecha de su conferencia habían transcurrido 33 años desde el serio cuestionamiento que el escritor hizo al fanatismo del grupo liderado por el ayatolá Ruhollah Jomeini; desde entonces, fue sentenciado a muerte.
Antes de iniciar la conferencia, Rushdie fue herido mortalmente en su mano izquierda —lo que le cercenó casi todos los nervios—, recibió dos cuchilladas en el cuello, una en el lado derecho de la cara, varias en el pecho y cortes en el muslo derecho. Sin piedad, fue acuchillado en la boca; la herida más terrible fue en el ojo, que penetró hasta el nervio óptico. Fue auxiliado de inmediato y, luego de un largo período de recuperación, logró salir adelante. En este ejemplo de vida, lo más importante es su mensaje: no rendirnos jamás ante las dificultades de toda índole que enfrentamos en la vida.