PARALÍMPICOS
Lo que ha hecho Kiara Rodríguez en el Mundial de Atletismo Paralímpico de Nueva Delhi no puede pasar inadvertido. La joven ecuatoriana representó al país, escribiendo su nombre y el de Ecuador en los libros de la historia universal del deporte adaptado, con tres medallas de oro y poniendo dos nuevos récords mundiales en una misma competencia.

Rodríguez se impuso con autoridad en los 200 metros planos categoría T46/47, con un tiempo de 24.34 segundos, marca que pulveriza su propio récord logrado días antes. La victoria completó un triplete dorado tras consagrarse también en salto de longitud (6,29 metros) y en los 100 metros planos, prueba que ganó el lunes anterior con 11,97 segundos.
Tres oros, dos récords mundiales y una presencia que ya trasciende lo deportivo. Kiara dominó con autoridad las modalidades en las que estuvo compitiendo. En la final de los 100 metros, dejó atrás a la brasileña María Clara Augusto Da Silva (12.20) y a la francesa Marie Ngoussou Ngouyi (12.29), confirmando que, hoy por hoy, nadie corre más rápido que ella en su categoría, la guayaquileña lleva tres mundiales consecutivos en el podio, París 2023, Kobe 2024 y ahora Nueva Delhi 2025 y ha extendido su hegemonía más allá del Mundial, consiguiendo también dos medallas doradas en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Detrás de cada zancada hay una historia de disciplina, carácter y resistencia. Rodríguez, diagnosticada con una discapacidad en el brazo derecho, ha convertido lo que otros podrían ver como una limitación en un impulso. Su técnica, afinada y su mentalidad ganadora la han consolidado como la mayor exponente del paratletismo ecuatoriano y una de las figuras más dominantes del circuito internacional.