9.6 C
Riobamba, EC
viernes, mayo 2, 2025

Promueven acciones para prevenir el uso de artefactos pirotécnicos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Capacitaciones dirigidas a estudiantes, al igual que operativos preventivos y de control, forman parta de la campaña interinstitucional que busca concienciar sobre los riegos de manipular artefactos pirotécnicos.

La mañana de ayer, instituciones que integran la Mesa Técnica de Operativos de Abigeato, a través de una rueda de prensa realizaron el lanzamiento de la campaña de Pirotecnia Responsable: “Los Explosivos no son Juegos de Niños”. De forma articulada, buscan concienciar en la comunidad sobre el peligro y riesgo de manipular juegos pirotécnicos.

La dinámica de la campaña, apunta precisamente a cubrir dos ejes: el tema preventivo, a través de charlas y capacitaciones dirigidas a estudiantes de las diferentes unidades educativas en la provincia que de acuerdo a al cronograma, inicia hoy. Y, operativos interinstitucionales preventivos y de control que se desplazarán por mercados y otro tipo de espacios de comercio, donde se registre la venta informal.

El lanzamiento contó con la presencia de autoridades de primera respuesta como: Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Ejército y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. Ivonne Erazo, intendenta General de Policía, informó que en el 2017 tuvieron cerca de 98 intervenciones a través del Ministerio de Salud Pública, por quemaduras de primer y segundo grado: “la campaña busca ponderar una cultura de prevención sobre la manufactura y manejo, especialmente en los niños y jóvenes, quienes tienden a manipular los mismos”.

Con el objetivo de evitar la comercialización de productos fabricados de forma clandestina o artesanal, como es el caso de: camaretas, diablillos, voladores, ente otros artefactos pirotécnicos; el Tcrnl. Cristóbal Almeida, representante de la Brigada de Caballería Blindada N° 11 “Galápagos”, informó que simultáneamente al control de armas, realizarán operativos para supervisar y controlar el expendio del material pirotécnico, muy comercializado en esta temporada del año.

De igual forma, representantes de la Policía Nacional hicieron un llamado a toda la ciudadanía, a denunciar posibles lugares donde se elabore o comercialice este tipo de artefactos.

Al finalizar, Patricia Larrea, coordinadora Zonal 3 del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, mencionó que en esta dinámica de trabajo interinstitucional, las acciones del SNGRE, establece reuniones de coordinación, charlas preventivas, revisión de planes de contingencia e información en redes oficiales: “Los pirotécnicos no son juegos de niños. Buscamos prevenir inconvenientes después de las festividades”. (12)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email