GESTIÓN.-
Esta comunidad rural, perteneciente a la parroquia de Calpi, ya cuenta con el cerramiento de su estadio; obra realizada por el Municipio y el Gobierno Parroquial, que beneficiará a más de 200 habitantes de la zona, y de las comunidades: San José de Gaushi, Jatari Campesino, La Moya, Rumicruz y Nitiluisa.

Este sueño se cumplió; atrás quedo el anhelo que por más de 20 años esperaron los pobladores en mejorar las condiciones físicas de este espacio recreativo, deportivo y de encuentro familiar. Para la ejecución de esta obra, el aporte de la Municipalidad de Riobamba fue de 404 quintales de cemento, materiales pétreos, de construcción y de ferretería; mientras que, la contraparte de la comunidad y Gobierno Parroquial fue con la mano de obra calificada y no calificada, así como la activación de mingas con la participación de los habitantes.
El beneficio de esta obra va destinado de manera directa a más de 280 habitantes de esta comunidad e indirectamente a más de 1.600 moradores de las comunidades vecinas, entre ellas: San José de Gaushi, Jatari Campesino, La Moya, Rumicruz y Nitiluisa. Carmen Machado, moradora de la comunidad San Vicente de Luisa, resaltó el compromiso de la actual administración en atender las diferentes necesidades del sector urbano y rural de Riobamba. “Este espacio deportivo es un legado que queda para la juventud, niñez y para las comunidades vecinas”, acotó.
“Venimos atendiendo las necesidades de las comunidades; esta obra beneficia a la juventud y niñez para que a través del deporte San Vicente de Luisa y las 17 comunidades vecinas puedan progresar. Además, hemos llegado a Calpi con varios proyectos y obra pública como adoquinado, alumbrado público, infraestructura, turismo, recreativa, deportiva y patrimoniales de distinta naturaleza y esto se ha logrado gracias al trabajo mancomunado y con los recursos que entrega el Municipio a la Junta Parroquial”, acotó Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba.