ACTUALIDAD.-
Más de 4.000 jóvenes de diferentes latitudes del país se presentaron en la Espoch para rendir su examen de admisión, que les faculte estudiar en una de las 34 carreras que oferta la institución, en áreas como salud, ingeniería, administración, entre otras. Cerca de 41 laboratorios se habilitaron en la institución para este proceso.

Desde el primer semestre de 2023, las universidades públicas e institutos de educación de tercer nivel implementarán sus propios procesos de admisión, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Educación Superior. Es decir, de este proceso ya no se encargará la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), sino cada institución. Este es el caso de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) que, a finales de enero, definió su proceso de admisión y se estructuraría en seis fases: Registro Nacional, Inscripción, Evaluación, Postulación y Asignación de Cupos, Aceptación; y, finalizará con la matrícula de los nuevos estudiantes. De acuerdo al cronograma, más de 4.000 jóvenes de diferentes partes del país se presentaron para rendir su examen de admisión en la Espoch. Un total de 41 laboratorios se habilitaron en la matriz y en las dos sedes de Morona Santiago y Francisco de Orellana, para este proceso que evaluó los conocimientos del bachillerato en general. El examen único para todas las carreras, constó de 60 preguntas que debían se resueltas en 70 minutos.
Con 34 carreras y siete facultades en la sede matriz, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) se ha convertido en una institución referente en la región central del país, ubicándola en el mapa de cientos de jóvenes de diferentes provincias que buscan estudiar una carrera profesional.