Mediante el Sistema Único de Pensiones Alimenticias SUPA, el Consejo de la Judicatura (CJ) de Chimborazo, garantiza el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

En lo que va del año 2023, en la provincia de Chimborazo se procesó un total de USD 9.539.862,16 de dólares a través del SUPA, sistema que garantiza el proceso de recaudación y pago de pensiones alimenticias, beneficiando a 28.452 niñas, niños y adolescentes a nivel provincial. En Chimborazo 36.724 personas están obligadas a pagar pensiones alimenticias.
El Consejo de la Judicatura realiza un seguimiento riguroso del pago de las pensiones alimenticias. A escala nacional el SUPA cuenta con 979 puntos para que los alimentantes puedan pagar las pensiones alimenticias y con 299 instituciones financieras para la acreditación correspondiente.
Parte esencial para la acreditación a las y los beneficiarios de pensiones alimenticias constituyen las 7.748 instituciones públicas y privadas que realizan las retenciones judiciales generadas desde SUPA, las cuales se descuentan a través de la nómina institucional. De ahí la importancia de que la ejecución del proceso de confirmación de las órdenes de pago en el SUPA, se realice de forma oportuna.