Los sectores vulnerables necesitan el apoyo de la sociedad y especialmente de las autoridades, que se invierta los recursos que por ley corresponde en beneficio de las personas con discapacidad, señaló Jorge Bonilla, quien apoya con sus conocimientos en bien de este sector de la sociedad.

Añadió que hacen las gestiones para editar una nueva revista que permitirá hacer conocer a la colectividad las acciones desarrolladas y al mismo tiempo exigir que se cumpla con la Ley.
Explicaron que acudieron al Gobierno de la Provincia para dialogar con las autoridades y de esa manera planificar acciones a mediano y largo plazo.
Estuvieron en la comisión Jorge Bonilla, Zoila Buñay, José Humanante, Miriam Panchi, José Muñoz representantes de los cantones Riobamba, Alausí, Pallatanga y Cumandá entre otros.
Jorge Bonilla, que lidera el grupo y no hace de manera solidaria, explicó que busca el beneficio para los sectores vulnerables, conseguir que la inclusión social sea una realidad, que no sea solamente de planificación; es necesario mejorar el nivel de vida de las personas con discapacidad.
Se organizaron como federación provincial sin ánimo de lucro, para conseguir la ayuda que necesitan especialmente las personas con capacidades diferentes y mejorar sus condiciones de vida. Añadió, que trabajan dos años y cuentan con el reconocimiento jurídico; esperan firmar un convenio con la UNACH y con algunos medios de comunicación; el mes de septiembre publicarán la nueva revista, el objetivo es llegar a la ciudadanía con la información sobre todo las iniciativas, trabajos y actividades de la organización, explicó.
Zoila Buñay, dirigente de Alausí, manifestó que siempre luchan por su bienestar y conseguir lo que por ley corresponde.