16.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Penipeño representó a Chimborazo con proyecto de fortalecimiento y enseñanza en niños con discapacidad auditiva 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

El docente penipeño Marcelo Javier Herrera Leiva, representó a la provincia de Chimborazo en el XV Concurso de Excelencia Educativa y X Iberoamericano, en la ciudad de Guayaquil.

Marcelo Javier Herrera, docente de raíces penipeñas representó a Chimborazo en concurso nacional de excelencia.

Una vez más la provincia fue representada por un docente chimboracense, se trata del penipeño Marcelo Javier Herrera Leiva, quien se dedica a impartir sus conocimientos en el Instituto Tecnológico Universitario Quito Metropolitano. Además de ser docente, el educador se encarga del área investigativa, cumpliendo las funciones como docente de la Unidad de Investigación e Innovación. Un proyecto estructurado y enfocado en el fortalecimiento y enseñanza de niños con discapacidad auditiva para la Unidad Educativa Sordos de Chimborazo, fue presentado en el XV Concurso de Excelencia Educativa X Iberoamericano, que fue organizado por la fundación FIDAL. “Este proyecto lo hice en el 2016 como parte de mi tesis en la universidad, lo apliqué en la ciudad de Riobamba, el proyecto es un Software que ayuda y apoya al proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños, este trabajo viene con una guía para que el niño pueda repasar y practicar el vocabulario junto con su entorno familiar”, dijo Herrera.

El proyecto se ejecutó y se presentó para el concurso gracias al apoyo de la Fundación FIDAL y su presidenta Rosalía Arteaga, en donde participaron varios países latinoamericanos y varias provincias del país. Esta actividad fue ejecutada el pasado 23 y 24 de agosto en donde todos los docentes concursantes fueron testigos y partícipes del concurso y de algunas ponencias en el congreso establecido.

Marcelo Javier Herrera, docente de raíces penipeñas representó a Chimborazo en concurso nacional de excelencia.

De acuerdo a las declaraciones obtenidas por Herrera, aquí se premió a los docentes nacionales e Iberoamericanos de los cuales participaron 95 proyectos, pero solo 30 fueron semifinalistas y 10 docentes se catalogaron como los mejores. De la inmensa cantidad de proyectos, el docente penipeño obtuvo el tercer lugar dejando en lo más alto a la provincia de Chimborazo y su cantón, mientras que para el premio iberoamericano los países que clasificaron fueron: Perú, Colombia y Argentina. “Es un proceso largo que se debe pasar para llegar a esta instancia, sin embargo, estoy muy contento por la experiencia y el trabajo constante que he venido desarrollando, hubo nervios, la presión y la incertidumbre de saber si ganaría o no el premio mayor, pero las cosas se dieron de otra manera y obtuve un merecido y gratificante tercer lugar a nivel nacional de todos los proyectos, lo cual me llena de satisfacción, ya que para ser la primera vez que participo es un gran logro”, acotó.

El educador penipeño planea, seguir preparándose y trabajando para poder ayudar a quienes en verdad lo necesitan, pues en palabras textuales de Herrera, “El recurso más valioso que tienen los docentes son otros docentes. Sin colaboración, el crecimiento se limita a nuestras propias perspectivas”, finalizó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email