ACTUALIDAD.-
En un esfuerzo conjunto entre la Universidad de Valencia de España y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), se llevó a cabo una jornada de salud en la Unidad Educativa Santiago de Quito, en Colta.

La iniciativa, impulsada por el proyecto de cooperación interinstitucional “Umiña”, tiene como objetivo realizar exámenes de parasitología a niños de la zona y evaluar los resultados de los talleres de educación nutricional llevados a cabo en meses anteriores. La jornada contó con la participación de estudiantes y profesionales de la salud de ambas instituciones. Más de cien niños de diferentes edades fueron evaluados con exámenes de parasitología, que incluyeron pruebas de laboratorio para detectar posibles infecciones parasitarias. Estos exámenes proporcionarán datos estadísticos fundamentales que servirán como base para futuras estrategias de prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con la desnutrición infantil. Además, se realizaron evaluaciones de los talleres de educación nutricional previamente impartidos, los cuales tuvieron el propósito de educar a las familias y comunidades sobre la importancia de una alimentación equilibrada y saludable, así como brindar herramientas para la preparación de alimentos nutritivos. Este esfuerzo conjunto es un ejemplo inspirador de como la colaboración internacional y la educación, pueden marcar la diferencia en la lucha contra la desnutrición infantil, sentando las bases para un futuro más saludable y prometedor para los niños de la región. (12)