10.4 C
Riobamba, EC
domingo, mayo 4, 2025

Alianza interinstitucional buscará prevenir y reducir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TERRITORIO.-

Con el propósito de articular acciones que garanticen la entrega de servicios integrales para asegurar el buen desarrollo de la población desde la infancia, la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil y delegados de varios cantones de Chimborazo mantuvieron una reunión de trabajo.

Autoridades analizaron la problemática y buscaron consensos para sumarse a la estrategia Infancia con Futuro.

Durante el encuentro, autoridades suscribieron la “Alianza por una Infancia con Futuro” a través de la cual se comprometieron los esfuerzos del Gobierno Nacional y de los GAD’s locales para continuar con la política pública de prevención y reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI). El secretario Ronquillo, durante su intervención señaló las cifras y factores provinciales, identificados en la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil (ENDI) 2022-2023, donde se destaca que el índice de DCI, en la provincia alcanza el 35.1%; es decir, 15 puntos porcentuales por encima del indicador nacional. Además, se evidenció que la cobertura de agua por red pública es del 92.2%, lo que equivale a 8 puntos sobre la media nacional; y que la calidad del agua E-coli en vaso es del 39.4%, es decir, 2.7 puntos más que el promedio país. Además, destacó que en Chimborazo, entre enero y julio 2023 se han realizado 24.046 chequeos prenatales a mujeres en etapa de gestación y 37.066 controles a niñas y niños menores de dos años. De igual forma, como parte del programa “Infancia con Futuro” existen 1.514 beneficiarios habilitados para el cobro del bono de ayuda nutricional, entre madres embarazadas e infantes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email