14.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Ecuador es referente de la Federación Mundial del Corazón

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SALUD.

“La Federación Mundial del Corazón” decidió que este año la celebración global por el Día Mundial del Corazón sea en Ecuador en reconocimiento al esfuerzo para la implementación de la estrategia HEARTS”, así lo resaltó Pedro Ordúñez, asesor Regional de Organización Panamericana de la Salud (OPS) de la Estrategia HEARTS.

La jornada fue inaugurada por Juan Panchi, director nacional de Estrategias de Prevención y Control Para Enfermedades no Transmisibles.

La jornada fue inaugurada por Juan Panchi, director nacional de Estrategias de Prevención y Control Para Enfermedades no Transmisibles, Salud Mental y Fenómeno Socio Económico de las Drogas. La autoridad nacional del MSP, señaló ““los primeros resultados mostraron que nosotros logramos la implementación de la estrategia en corto tiempo”.

Es así que el director del MSP extendió el reconocimiento a todo el personal de salud que permite ejecutar la iniciativa HEARTS que busca reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares (ECV) y complicaciones evitables. En ese contexto, detalló que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012 registró que la hipertensión no diagnosticada llegó al 57%, mientras que al 2018 la encuesta STEPS indica el 45.2%, “ya estamos captando más pacientes hipertensos”, añadió el funcionario. La iniciativa HEARTS empezó en Ecuador en 10 centros de salud en el periodo 2018-2019 cuando se suscribió la adhesión a la estrategia, y al 2023 se cuenta con un total de 483 establecimientos de salud del MSP, en los cuales se cuenta con el personal capacitado y con mejores prácticas para la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares de la población. Del total de pacientes con hipertensión arterial diagnosticados, tratados y controlados hemos pasado del 26% en el 2018 al 33% en 2023, añadió.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email